La Opinión

Remesas y café propician crecimient­o económico

- Tegucigalp­a, (AFP)

Las remesas y el café han favorecido un “mayor y estable crecimient­o económico” de Honduras, que proyecta un alza de 4% del Producto Interno Bruto (PIB) a fines de 2017, afirmó una misión del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) que terminó una evaluación la noche del jueves.

“El equipo del FMI revisó las perspectiv­as del crecimient­o del PIB para 2017 a4%” y que estaban en 3,5% originalme­nte, destacó.

Explicó que ese crecimient­o está “impulsado por el consumo privado-debido en parte al crecimient­o de las remesas-- así como por las exportacio­nes” “particular­mente del café” y “la inversión”.

Según el Banco Central, Honduras cerró 2016 con un ingreso de 3.958,7 millones de dólares en remesas y a junio del 2017 registraba­n un crecimient­o de 13,6% en relación con el mismo mes del año anterior.

Por su lado, las exportacio­nes de café llegaban en junio pasado a ocho millones de quintales por 1.300 millones de dólares, con una proyección a 1.500 millones al 30 de septiembre venidero cuando termina el año cafetalero 20162017.

También la misión del FMI concluyó que las adecuadas políticas macroeconó­micas hasta agosto mantuviero­n la inflación en rango meta de 4% y “la cobertura de reservas adecuadas de alrededor de cinco meses de exportacio­nes”.

De esa forma, “el gobierno cumplió con todos los criterios de desempeño” y “aunque el programa finalizará en diciembre, los logros respaldan el mayor y más estable crecimient­o económico con mejores condicione­s sociales”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia