La Opinión

San Martín tiene ‘hambre y sed’ tras el embate de Irma

- Marigot (AFP)

“TengoUna hambre y sed”.

embarazada se abalanza llorando sobre la botella y el paquete de almendras que le entregan delante de un camión lleno de víveres en un lugar de reparto instalado en la isla de San Martín para las víctimas del huracán Irma.

Son muchos y están extenuados. Delante de la fila, la Cruz Roja forma un cordón de seguridad para contener la presión de la gente que avanza.

“Son alimentos que provienen de la reserva de una empresa y luego está previsto que pase un camión de agua”, afirma Joachim, encargado de la organizaci­ón de la distribuci­ón.

En el contenedor, los bomberos se van pasando los productos para repartirlo­s. Otros están pendientes de la muchedumbr­e en busca de los más débiles, los ancianos, las embarazada­s y los niños. Ellos son prioritari­os.

También intentan tranquiliz­ar a los que se asustan cuando ven el tamaño de la fila al llegar. “Mientras haya gente en el (camión) contenedor, señora, es que quedan cosas”, explica uno de ellos a una mujer.

Reparten productos frescos, como huevos, pollo o leche. La fila comenzó a formarse mucho antes de la llegada del camión contenedor hacia las 10H00. Algunos llevan más de dos horas de espera bajo el sol. Hace mucho calor.

FALTA AGUA

“Nos enteramos de que habría un reparto por radio emergencia”, cuenta Pierre-Richard Gaspard. Su vecino lo supo porque alguien le avisó.

En el lugar, la gente es ajena a los anuncios del presidente francés Emmanuel Macron, llegado el martes a la isla, donde fijó como una prioridad el restableci­miento de la seguridad tras los saqueos de los últimos días. Para ella lo prioritari­o es la comida y sobre todo el agua potable.

Sandrine espera desde las 07h45. Tiene sed y calor. “Ni siquiera hay agua, ¿cómo vamos a hacer? No me queda nada en casa”. Mientras habla se le saltan las lágrimas. Una amiga a su lado la abraza: “todo se arreglará, nos vamos a ayudar los unos a los otros”.

En la fila la tensión se dispara. “Nos llevan de una punta a la otra”, grita una mujer que dice llamarse MJ, “y cuando llegamos nos tenemos que ir a otro sitio porque no queda nada”. “íNos hemos quedado sin coche, sin casa, sin agua, sin comida y esto dura demasiado tiempo!”, protesta.

Algunos dan por imposible conseguir algo y prueban suerte en una tienda cercana que abre de vez en cuando y criba a los clientes a la entrada para evitar un altercado en el interior.

Una hora más tarde, en el lugar del reparto, la fila ha disminuido y el contenedor está casi vacío. Todos los que han esperado han recibido víveres y se van con una sonrisa, dando las gracias por la comida. Pero también se marchan sin agua y colmados de pesares.

 ??  ?? LAS MUJERES CAMINAN A LA COLA para que les entreguen alimentos frescos, pero no logran obtener agua. La sed y los pesares las queman por dentro.
LAS MUJERES CAMINAN A LA COLA para que les entreguen alimentos frescos, pero no logran obtener agua. La sed y los pesares las queman por dentro.
 ??  ?? CERCA DE 20 personas fallecidas y miles de millones de dólares en pérdidas se registraro­n en las islas del Caribe por el paso de Irma.
CERCA DE 20 personas fallecidas y miles de millones de dólares en pérdidas se registraro­n en las islas del Caribe por el paso de Irma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia