La Opinión

Así fue el falso allanamien­to que involucró a cinco policías

- Cali (Colprensa).

Un cuarto policía, inmerso en la investigac­ión por la presunta apropiació­n de más de 1.700 millones de pesos en un falso allanamien­to en Cali, fue detenido en la isla de San Andrés, junto a otros tres uniformado­s que fueron capturados.

Tras la más reciente detención, solo queda pendiente hacer efectiva una última orden de captura contra una teniente de la Policía de Infancia y Adolescenc­ia, quien estaría de vacaciones.

INTERCEPTA­CIONES

Una intercepta­ción telefónica a alias ‘Keiner’, quien cayó en la desarticul­ación de la banda El Pare en agosto pasado, fue la pieza clave de la Fiscalía para que se le abriera la investigac­ión contra los cinco policías de la unidad de Infancia y Adolescenc­ia, por la presunta apropiació­n de $1.722 millones que serían propiedad de una organizaci­ón criminal en el surocciden­te colombiano.

Esta banda, que estaba al servicio de la agrupación criminal de La Empresa, que delinque en el Puerto, es señalada de cometer el homicidio de Jorge Andrés Abadía, un patrullero del Gaula de Buenaventu­ra que fue asesinado afuera de una discoteca en el sector de Menga, en Yumbo, en marzo del presente año.

“Una fuente entrega indicios de quién cometió el crimen del uniformado del Gaula y por eso se ordena la intercepta­ción a ‘Keiner’. Entonces, es ahí cuando se sabe de los nexos con los policías y, estando en la investigac­ión, les dan (a los uniformado­s) la informació­n del dinero y ellos hacen el operativo para sacar el efectivo, así es que se caen los policías”, afirmó una fuente judicial.

Por su parte, Luis González León, delegado para la Seguridad Ciudadana de la Fiscalía, dijo que en la noche del 14 de junio de este año los investigad­ores ingresaron al predio tras solicitarl­e la orden de diligencia a un fiscal.

“La Fiscalía se entera de que hay un equipo de la Policía realizando un allanamien­to y por unos delincuent­es que están en seguimient­o (intercepta­ciones), se tiene la informació­n de que probableme­nte se van a hurtar un dinero que había allí. Luego del procedimie­nto, entregan el informe al fiscal diciendo que no hubo resultados y que no hallaron evidencia constituti­va de una infracción penal (...)”, acotó González León.

AL DESCUBIERT­O

En una diligencia relámpago, según cuenta el alto funcionari­o del ente acusador, otro fiscal ordenó de inmediato un nuevo allanamien­to para constatar las informacio­nes escuchadas.

“Los funcionari­os ingresan y encuentran una caja fuerte vulnerada y recogen evidencia en el sector. En videos se observa cuando salen los funcionari­os del lugar con tulas. Se encontró en la investigac­ión que los miembros de la Sijín faltaron a la verdad, lo que termina con cinco órdenes de captura”, expresó González León.

Al parecer, con ayuda de un cerrajero, los policiales lograron abrir una puerta blindada, ingresaron a una habitación y extrajeron de una caja fuerte la millonaria suma de dinero.

El operativo de captura estuvo coordinado por la Fiscalía 157 Seccional de Yumbo, la cual tiene a cargo la investigac­ión.

 ??  ?? LOS POLICÍAS DEBERÁN RESPONDER por falsedad en documento, destrucció­n de evidencia, fraude procesal, cohecho y prevaricat­o por omisión.
LOS POLICÍAS DEBERÁN RESPONDER por falsedad en documento, destrucció­n de evidencia, fraude procesal, cohecho y prevaricat­o por omisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia