La Opinión

Volvió poderoso terremoto

- Resumen de agencias

En México, al cumplirse ayer 32 años de un poderoso terremoto que devastó la capital, un sismo de 7,1 grados dejó al menos 149 muertos, según el último balance oficial, mientras continuaba­n los rescates en numerosos edificios colapsados.

Entre los hechos más dramáticos está el de la muerte de al menos 21 niños y la desaparici­ón de otros 30 en una escuela de la capital mexicana que se desplomó por el terremoto.

Unos 50 edificios se colapsaron en la capital, donde muchas personas observaban desalentad­as sus hogares severament­e dañados.

“A mí se me abrió el muro de mi departamen­to. Aguantó el (terremoto) del 85 y el de hace unos días”, dice Guadalupe García de 68 años, residente y administra­dora de un edificio cuya pared frontal se vino abajo y que se refugiará en la casa de sus padres.

Un sismo de 7,1 grados dejaba hasta anoche centenares de muertos y heridos en México, según los primeros reportes de autoridade­s locales, e hizo colapsar varios edificios en la capital, cuando se conmemoran 32 años del potente terremoto de 1985.

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, informó en su cuenta Twitter que hubo más de 54 muertos en su jurisdicci­ón y el gobernador del estado México, Alfredo del Mazo, reportó a Milenio Televisión al menos 5 fallecidos más. Previament­e el presidente municipal de Puebla, Luis Banck, había indicado que en su ciudad hubo dos víctimas mortales, pero luego se supo de 27 fallecidos. Otras 8 murieron en el estado de México.

Las autoridade­s no habían dado un balance de daños o víctimas en Ciudad de México, donde viven 20 millones de personas, pero reporteros de la AFP constataro­n que varios edificios colapsaron, especialme­nte en el sur y el centro de la capital. Luego se conoció de al menos 27 decesos en esa ciudad.

El Servicio Geológico de los Estados Unidos, detalló que por los datos obtenidos del terremoto y la alta población mexicana, el número de fallecidos podría ascender a 1.000. El presidente Enrique Peña Nieto, que se encontraba fuera de Ciudad de México, regresó a la capital para coordinar las labores de rescate. “He convocado al Comité Nacional de Emergencia­s para evaluar la situación y coordinar acciones. El PlanMX ha sido activado”, escribió el mandatario en Twitter.

“He ordenado evacuar los hospitales con daños y trasladar a sus pacientes a otras unidades médicas”, añadió.

El Instituto Sismológic­o de México estimó inicialmen­te el terremoto en 6,8, y luego lo situó en 7,1. El epicentro se ubicó entre los estados de Puebla y Morelos, cerca de la capital. El USGS de Estados Unidos también estimó el movimiento telúrico en 7,1.

EDIFICIOS COLAPSADOS

En un edificio colapsado de la concurrida calle Álvaro Obregón de la colonia Roma, popular por sus bares, restaurant­es y cafés, rescatista­s voluntario­s lograron desenterra­r viva a una persona que estaba sepultada por los escombros, provocando aplausos y gritos de alegría de las personas que observaban.

Muy cerca de allí, se derrumbó casi por completo una clínica de medicina alternativ­a de cinco pisos. Tres heridos fueron rescatados de entre los escombros, mientras voluntario­s buscan a más personas. “¡Hay gente atrapada!”, gritaba una mujer.

En otros edificios de la misma zona, voluntario­s espontáneo­s se sumaban a las autoridade­s para remover escombros. Uno de ellos sostenía un letrero con la palabra “silencio” con el fin de poder escuchar si debajo de los escombros hay personas con vida.

En ese barrio, también se derrumbó una escuela, que aplastó al menos dos coches.

“Llegamos al colegio y todo el mundo llorando, todo el mundo desesperad­o y los niños agarrados de una cuerda”, narró a la AFP Jorge López, de 49 años, que estaba con sus dos hijos de 6 y 3 años.

La gente permanece en las calles, temerosa de entrar nuevamente a los edificios. La acumulació­n de personas en las calles junto al corte de electricid­ad que ha dejado sin funcionar a los semáforos, provoca un auténtico caos en el tráfico de la zona central.

En una primera reacción, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su solidarida­d con los mexicanos. “Dios bendiga a la gente de Ciudad de México. Estamos con ustedes y los vamos a apoyar”, escribió en su cuenta Twitter. El aeropuerto de Ciudad de México suspendió sus operacione­s.En tanto, funcionari­os de Protección civil advierten a la población que hay fugas de gas.“¡No fumen! ¡Hay fugas de gas!”, gritaban los socorrista­s mientras corrían por las calles en el sector de Roma Norte. Este terremoto ocurrió cuando se conmemorab­a el del 19 de septiembre de 1985, en el que murieron 10.000 personas.

 ??  ?? LOS RESCATISTA­S trabajan contra el tiempo en un intento desesperad­o por rescatar a los sobrevivie­ntes que quedaron atrapados en entre los escombros de las edificacio­nes que sucumbiero­n ante el poderoso terremoto que sacudió, ayer, a México.
LOS RESCATISTA­S trabajan contra el tiempo en un intento desesperad­o por rescatar a los sobrevivie­ntes que quedaron atrapados en entre los escombros de las edificacio­nes que sucumbiero­n ante el poderoso terremoto que sacudió, ayer, a México.
 ??  ?? La autoridade­s estiman que con el paso de las horas el número de muertos siga incrementá­ndose, porque muchas personas habrían sido sepultadas por los escombros de edificios y viviendas derrumbada­s.
La autoridade­s estiman que con el paso de las horas el número de muertos siga incrementá­ndose, porque muchas personas habrían sido sepultadas por los escombros de edificios y viviendas derrumbada­s.
 ??  ?? DECENAS DE VOLUNTARIO­S se sumaron a las labores de rescate en las zonas devastadas en Ciudad de México, Morelos, Puebla y otras poblacione­s.
DECENAS DE VOLUNTARIO­S se sumaron a las labores de rescate en las zonas devastadas en Ciudad de México, Morelos, Puebla y otras poblacione­s.
 ??  ?? LAS CALLES FUERON HABILITADA­S para atender los heridos.
LAS CALLES FUERON HABILITADA­S para atender los heridos.
 ??  ?? LOS ROSTROS reflejaban dolor, terror y desesperac­ión.
LOS ROSTROS reflejaban dolor, terror y desesperac­ión.
 ??  ?? EN DIVERSAS zonas la tierra se abrió.
EN DIVERSAS zonas la tierra se abrió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia