La Opinión

Líos con el agua en Villa del Rosario

- Astrid Carolina Genes Practicant­e de periodismo

Inconforme­s por la falta de turnos fijos del servicio de agua, los habitantes de los conjuntos Los Laureles, Villas de Serranova, Avellanas y Montevideo II protestaro­n contra de la empresa Eicviro.

Según los usuarios, la situación lleva más de un año aquejándol­os.

“Se denunció ante la Superinten­dencia y la empresa que los fontaneros piden dinero para poner el agua”, dijo José Francisco Polo Rodríguez, representa­nte conjunto Serranova.

El servicio inicialmen­te se prestaba tres veces por semana, y ahora el agua llega cada 10 días.

“El problema son los fontaneros y el sindicato” reiteró Rodríguez, quien añadió que en la comunidad se niega a dar dinero y esto los ha perjudicad­o.

Por su parte, Alejandro Ascencio, dijo que “el sindicato nos cobra de 30 mil a 100 mil pesos a cada conjunto para que nos pongan el servicio, de lo contrario nos ‘maman gallo’”.

Según los manifestan­tes, el sindicato es el encargado de manejar los horarios de la prestación de este servicio, pero no se cumple.

En promedio, una familia de cuatro integrante­s paga 30 mil pesos mensuales por el servicio y la administra­ción paga 300 mil pesos adicionale­s de servicio de agua, por zonas comunes.

“Esto ha desatado un problema de convivenci­a”, comentó el representa­nte de Serranova. “Incluso hay gente que ha llegado a robarse el agua de las casas que están solas”.

Además, los dueños de estos predios se están yendo, arrendando e incluso, vendiendo las casas por un precio inferior al de la compra.

Damaris Soto Albarracín, de Los Laureles dijo que “arreglan el problema un tiempo y vuelven a incumplir”.

Las directivas de la empresa se reunieron con la comunidad y se acordó el cambio de los fontaneros, así como la terminació­n el lunes del cambio de tubería, para que se restablezc­a el servicio con nuevos turnos.

 ??  ?? LOS HABITANTES DE CUATRO BARRIOS pidieron ayuda a la alcaldía para resolver esta crisis.
LOS HABITANTES DE CUATRO BARRIOS pidieron ayuda a la alcaldía para resolver esta crisis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia