La Opinión

Grietas amenazan a 20 niños

-

Desde hace unos cuatro años, en uno de los tres salones de la escuela de Patillales, sobre la vía Cúcuta-Puerto Santander, se han comenzado a evidenciar fallas estructura­les.

Al principio no eran tan pronunciad­as, por lo que el temor era poco. Pero, con el paso de los años, se han hecho más evidentes y peligrosas.

En la pared que divide al salón principal, donde estudian 20 niños de la zona y funciona el kiosco Vive Digital donde los pequeños tienen el primer acercamien­to con la tecnología, las grietas cruzan de lado a lado.

Los estudiante­s dicen no sentir miedo, tal vez, porque ya se familiariz­aron con la amenaza. Sin embargo, de vez en cuando, le pasan una mirada rápida, como parte de su esquema de protección.

María Belén Cuéllar, líder de la zona, dice que el debilitami­ento de la estructura de la escuela es producto de la geología del sector, pues es de alto riesgo, y aunque dos quebradas que lo bañan están a más de 30 metros, la tierra tiende a abrirse y la escuela es la evidencia.

Dicen los estudiante que con más frecuencia ven a los funcionari­os de una empresa privada (Aseo Urbano), que los han apadrinado, que a funcionari­os de la Alcaldía de Cúcuta, responsabl­es de la educación.

Aseo Urbano ha todado a los niños de uniformes, elementos didácticos y agua potable, y se encarga del mantenimie­nto del parque, que está al frente de la escuela.

Otro problema con el que tienen que lidiar los niños y sus maestros es la falta de agua potable. Además, tampoco cuentan con elementos que permitan un buen almacenami­ento del líquido. El agua solo la llevan dos veces por semana.

Cuellar dijo que se hace urgente una intervenci­ón municipal, pues aunque se podría pensar que las fallas son mínimas, con el paso del tiempo podría ocurrir una tragedia.

La infraestru­ctura educativa es una de las falencias más grandes que presenta el Municipio, y aunque se han hecho inversione­s en colegios priorizado­s, aún a la zona rural no han llegado ni la preocupaci­ón ni la inversión.

Se conoció que la secretaría de Infraestru­ctura del Municipio ya hizo una revisión para establecer las fallas; sin embargo, aún no se sabe si hay recursos para intervenir.

Actualment­e, la Alcaldía recupera un bloque de aulas derribado hace cuatro años en el colegio del Aeropuerto, precisamen­te porque presentaba fallas similares.

Así mismo, en Claret, el colegio Juan Atalaya, tiene cinco aulas cerradas desde hace dos años en su sede Antonio María Claret, porque presentan grietas y aún no han sido reparadas por la administra­ción.

 ??  ?? EN LA SALA DONDE ESTÁ el kiosco Vive Digital, las grietas son más evidentes y el peligro mayor.
EN LA SALA DONDE ESTÁ el kiosco Vive Digital, las grietas son más evidentes y el peligro mayor.
 ??  ?? EN ESTA ESCUELA ESTUDIAN UNOS 20 niños de las casas vecinas. Las grietas se evidencian en la entrada y salones de la institució­n.
EN ESTA ESCUELA ESTUDIAN UNOS 20 niños de las casas vecinas. Las grietas se evidencian en la entrada y salones de la institució­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia