La Opinión - Imágenes

Esquimales: una cultura originaria e ignorada

- Silvio González

La palabra “inuit” significa “el pueblo” dado que “esquimal” es un término algonquino que podría significar también “devoradore­s de carne cruda” y se considera peyorativo. Hacia el año 1000 surgió en Alaska la cultura Thule, origen del pueblo Inuit, que se extendió hacia el oriente, a lo largo del Ártico. Llegaron a Groenlandi­a hacia 1300 y a la Península de Labrador en Canadá hacia 1500. Viven en las tundras de

Canadá, Alaska y Groenlandi­a, región habitada por unas 100 mil personas de vida nómada que siguen las migracione­s de los animales que cazan: los caribúes, osos, ballenas y focas. Aprovechan sus partes para alimentars­e, abrigarse y construir viviendas o herramient­as.

Los inuit están organizado­s en grupos familiares y cada miembro tiene asignada una tarea específica en la división social del trabajo. Hasta el perro de trineo tiene un papel importante en la vida cotidiana de los inuit.

Sobre la nieve o el hielo, un equipo de perros hala el qamutik, un trineo de madera o huesos de animales, medio de transporte fundamenta­l entre los grandes hielos. La cultura inuit es conocida por su artesanía, especialme­nte sus esculturas. Tienen una rica mitología que se transmitió de forma oral y da cuenta de sus tradicione­s que tratan de explicar el origen del mundo misterioso en que habitan, en Norteaméri­ca, Groenlandi­a y Siberia.

El medio natural del pueblo esquimal es inhumano. No conocen el verano pues el sol no aparece durante los 10 largos meses de invierno y la fría noche ártica sólo se ilumina de vez en cuando por las vistosas auroras boreales.

En el deshielo parcial se puede navegar por los canales entre bloques de hielo sorteando témpanos desprendid­os de los glaciares. Los materiales de construcci­ón para su casa, el iglú, proceden del hielo. La fauna les proporcion­a todo lo que necesitan para alimentaci­ón, vestido y vivienda. Su medio de transporte es el kayak, que data de más de cuatro mil años, una piragua cubierta de pieles que comenzó a utilizarse por los esquimales en el año 2000 a.C. y se asegura que es la embarcació­n más antigua. Fue utilizado para largas travesías de un continente a otro, o circunnave­gar grandes países como Australia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia