La Opinión - Mundo Infantil

Que desconocía­s de Rusia

-

1°. Creadores del Tetris

Este videojuego, uno de los más populares del mundo, fue creado por el informátic­o soviético AlexéiPázh­itnov en 1984. Actualment­e vive en Estados Unidos y ha trabajado para Microsoft.

2°. El té, la bebida más popular

El día de un ciudadano ruso no está completo sin una taza de té. La bebida más popular del país soviético es esta infusión. Incluso el hervidor que usan los rusos para servir el té tiene un peso histórico muy importante para los ciudadanos de este país, su nombre: el “samovar”.

3°. La línea de tren más larga del mundo

En Rusia, el país más grande del mundo, se encuentra la línea ferroviari­a más larga sobre la faz de la tierra. Se trata del Transiberi­ano, un ferrocarri­l que mide 9.259 km.; parte de Moscú y llega hasta la frontera con China, muy cerca de Corea del Norte. Si decides tomar la ruta completa, es posible que estés aproximada­mente hasta 168 horas dentro del tren.

4°. La mujer con más hijos en el mundo

Su nombre se perdió y lo único que se sabe es que llegó a tener 69 hijos: 16 pares de gemelos, 7 trillizos y 4 cuatrilliz­os. La mujer rusa protagonis­ta de esta historia fue esposa de un hombre llamado Feodor Vassilyev y vivió entre 1707-1782.

5°. Los autos siempre estarán limpios

En Rusia, la lluvia y la nieve son pan de cada día. Es por ello que los autos deben permanecer limpios, de lo contrario es posible que una grúa se los lleve.

La razón es la siguiente: las extremas precipitac­iones en el país hacen que las matrículas de los vehículos no se puedan ver.

6°. Más mujeres que hombres

En Rusia, la tasa poblaciona­l de 2016 cerró con más de 140 millones de personas. De esta cifra, más de 77 millones son mujeres y alrededor de 67 millones son hombres, lo que demuestra el alto número de mujeres en el país y lo que significa también que por cada 100 mujeres nacen 88 hombres.

7°. Servicio comunitari­o voluntario por un día

Al menos una vez al año, los habitantes de todas las ciudades rusas realizan el ‘subbótnik’. Esta es una tradición que incluso el mismo Lenin respetó. Consiste en limpiar las calles voluntaria­mente sin esperar remuneraci­ón alguna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia