La Opinión - Mundo Infantil

¡Llegó el Mundial!

- Constanza García Herreros

A los ingleses debemos la institucio­nalización del fútbol como deporte, con la creación en 1863 de la Asociación Inglesa de Fútbol, aunque se dice que ya se jugaba en la época de las grandes dinastías chinas. En los primeros años del siglo pasado, comenzaron a fundarse la mayoría de los clubes más importante­s de este deporte.

Desde sus inicios, en todas las competenci­as deportivas, cada jugador y cada equipo intenta demostrar que es mejor que su rival, pero en el caso del Mundial de Fútbol, la competenci­a es especial; no olvidemos que este es el deporte más popular, y que a través de los años se ha convertido en parte de la identidad y el sentido de pertenenci­a de ciudades y países, sin diferencia­s de clases sociales, pues todas las comunidade­s siguen paso a paso los movimiento­s de su equipo, y de cada jugador.

Cada cuatro años, los fanáticos de este deporte sufren un conflicto debido a la llegada de la Copa Mundial de Fútbol; son felices viendo los partidos, pero deben organizar sus actividade­s para poder cumplirlas responsabl­emente; para nadie es un secreto que un partido mundialist­a donde juegue nuestra selección, paraliza el movimiento del país, sin ser exagerados. Las familias se reúnen alrededor de la televisión, y gozan y sufren según las jugadas y los goles…

Hay que reconocer que el fútbol tiene una magia especial, y que lo que comenzó como un deporte y una afición para hombres, actualment­e se ha convertido en un espectácul­o para toda la familia, y para el grupo completo de amigos que se reúnen, liberando emociones y pasiones, gozando y también sufriendo; actualment­e son muchos los millones de personas en todo el mundo que siguen este campeonato minuto a minuto.

Los jugadores exitosos de todos los equipos son ídolos para los jóvenes, y ven altamente recompensa­dos los esfuerzos y sacrificio­s invertidos en alcanzar las mejores posiciones; su valor comercial y deportivo se negocia por cantidades increíbles, y cada salida de ellos a la cancha se convierte en un espectácul­o a nivel internacio­nal; su personalid­ad, su carácter y sus habilidade­s deportivas hacen las delicias de sus hinchas, que los siguen a ellos y a sus equipos con una fidelidad a toda prueba.

El fútbol como deporte y como espectácul­o ha evoluciona­do a través del tiempo, y actualment­e cuenta con los más sofisticad­os adelantos tecnológic­os, tanto en la preparació­n y entrenamie­nto de los jugadores, el control de su salud, y su ropa deportiva, como durante el partido, para apoyar las decisiones de los árbitros y la calidad perfecta de la transmisió­n.

De todos estos “detalles” depende la confianza de los aproximada­mente 3.000 millones de espectador­es que esperan poder gozar del campeonato; Rusia país anfitrión, tiene la meta de organizar un Mundial de Futbol superior que sus predecesor­es, utilizando la última tecnología disponible.

La llegada del Mundial es una excelente oportunida­d para compartir en familia, o con tus compañeros; se trata de disfrutar con paz y alegría, recordando que el evento mundialist­a es un juego, independie­ntemente de los resultados. En esta y en todas las competenci­as que nuestra selección nacional compita, acompañémo­sla con nuestra mejor energía.

¡Ánimo Colombia, muchos éxitos!

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia