La Patria (Colombia)

López Cárdenas, nuevo defensor del Pueblo en Caldas.

Asumió el 6 de enero. Es abogado y fue registrado­r delegado. Inicio.

- MARTHA LUCÍA GÓMEZ

14 días en el cargo completa hoy el abogado Álvaro López Cárdenas, nuevo defensor del Pueblo en Caldas, quien se posesionó para reemplazar a la también abogada Jazmín Gómez Agudelo.

Lo primero que expresa es que está a la orden para desarrolla­r las labores que le encomendó el defensor Nacional del Pueblo, Carlos Camargo Assis, y que espera hacerlo de la mejor forma.

“Nos empeñaremo­s en la tarea de tratar de ser muy eficientes, en compañía de todos los funcionari­os de la regional. Nuestra bandera será trabajar con mucha gana en la defensa del pueblo, esperamos estar muy presentes en donde nos necesiten y en donde incluso podamos plantear con el Municipio y con el Departamen­to alertas tempranas, que es parte de nuestra función”.

En virtualida­d ¿ Cuáles son sus prioridade­s para el cargo?

Igual que la ciudadanía, debemos estar en muchas partes y actividade­s, pero vamos a mirar primero el plan que va a plantear el defensor Nacional para podernos basar en él e ir mirando aspectos en los que podamos impactar en Caldas; es decir, en donde hay tanta labor para hacer que no se nos diluya, más bien poder causar impacto favorable a la ciudadanía. Que más que inquietude­s, obtengan respuestas.

De lo que conoce de la regional, ¿ qué es lo que más le preocupa en materia de derechos?

La Defensoría está asumiendo, casi que de abogado de oficio, muchas de las acciones de los ciudadanos. La labor es defenderlo­s con ahínco y dedicación; que el ciudadano se sienta acompañado. Hay muchos frentes para manejar: procesos penales, civiles, administra­tivos, y en todos actuaremos, pero también tendremos que sacar tiempo para ver cómo van los temas de ancianos y su atención, de los niños y cómo se les están entregando sus almuerzos escolares; no porque tenga indicios de que en Caldas esté ocurriendo algo anormal, pero sí es bueno ejercer vigilancia porque en otras partes sí hemos oído que no se les está entregando lo que se debe.

Aunque dice que debe esperar a que el defensor Nacional presente su plan estratégic­o, ¿ la pandemia les cambió mucho la agenda?

La directriz es que funcionari­os y contratist­as seguimos trabajando virtualmen­te desde casa; a la oficina pocas veces, aunque mi empeño es conocer y hacer labor acuciosa y rápida

sobre terreno. Le escuchaba al defensor Nacional del Pueblo que su idea es más terreno que oficina, pero por la pandemia también habrá que actuar con cuidado porque nada hacemos enfermos. Ya veremos cuándo podemos regresar a oficinas.

¿ Cómo están atendiendo público, para quien requiere de los servicios de la Defensoría?

Físicament­e también está llegando gente, pero nos dejan los datos en la recepción del edificio y le damos trámite. También tenemos un teléfono y correo electrónic­o ( ver recuadro Cómo consultarl­os) que están fijados a la entrada del edificio para que puedan comunicars­e con nosotros y escuchar sus inquietude­s.

Sobre el personal ¿ Ha encontrado muchos procesos pendientes?

Con los funcionari­os estoy mirando cuál es la actividad que cada uno desarrolla. No podría en este momento hacer un balance porque entraría a juzgar lo que todavía no conozco en profundida­d. Sería más adelante, incluso estamos próximos a una rendición de cuentas de la Defensoría Nacional y allí sí podremos contar, más o menos, lo que se desarrolló en el 2020.

¿ Piensa cambiar funcionari­os en la Regional?

Ya hay una planta de personal, defensores del pueblo y contratist­as que laboran en todo Caldas. Primero hay que conocerlos sin distingo. Es necesario que todos trabajen con la gana y la apropiació­n de los temas, sabiendo que desarrolla­mos actividade­s en defensa de la ciudadanía más desvalida. Que lo tomemos con cariño, aprecio; el sabor para nosotros será la labor cumplida y un poquito más. No llego a modificar personal, por el momento no hay cambios. Tal vez mirando más en profundida­d dónde podemos hacer correctivo­s para lograr mayor eficiencia y buscando los perfiles de las personas para que puedan desarrolla­r su labor de la mejor forma.

La Defensoría en Caldas ha sido fuerte en proteger a población víctima del conflicto armado, ¿ usted seguirá esa línea?

Claro que sí, junto con los ancianos y los niños. Prácticame­nte uno está cubriendo a toda la población. Son muchas las actividade­s en las que debemos hacer presencia, pero debemos hacerla en forma contundent­e. Ese será nuestro trabajo.

 ??  ??
 ?? Foto| Tomada del Twitter @ felixchica| LA PATRIA ?? Sobre la designació­n del nuevo defensor del Pueblo en Caldas, el representa­nte a la Cámara del Partido Conservado­r, Félix Chica, dijo en su cuenta de Twitter: “... le solicitamo­s que sea interlocut­or y que se convierta en el garante de los procesos de las diferentes comunidade­s”.
Foto| Tomada del Twitter @ felixchica| LA PATRIA Sobre la designació­n del nuevo defensor del Pueblo en Caldas, el representa­nte a la Cámara del Partido Conservado­r, Félix Chica, dijo en su cuenta de Twitter: “... le solicitamo­s que sea interlocut­or y que se convierta en el garante de los procesos de las diferentes comunidade­s”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia