La Patria (Colombia)

Espera de la vacuna en alerta roja

La capital caldense ha estado seis días en alerta roja hospitalar­ia desde que se inició la emergencia en marzo del año pasado. 731 mil 858 es la cifra preliminar de vacunas para Caldas. Aplica.

- ÓSCAR VEIMAN MEJÍA

El Plan Nacional de Vacunación, de manera preliminar, le asigna a Caldas 731.858 dosis contra la covid. En el departamen­to y el resto de Colombia esperan que empiecen a llegar a principios de febrero. Entre tanto, aumenta la utilizació­n de camas UCI en Manizales.

Manizales tocó el miércoles el punto más alto y crítico de ocupación de camas de cuidados intensivos en lo que va de la pandemia. Llegó al 85,08%, con el cual superó al 84,27% del martes pasado y al 84,26% del 18 de noviembre.

La primera vez que la ciudad estuvo en alerta roja fue en la noche del 17 de noviembre. En esa jornada superó por primera vez el 80% de ocupación.

Otras alertas rojas

18 de enero: 84,27%

15 de enero: 80%

Entre tanto, Colombia y la región están a la espera de que lleguen las vacunas con las cuales el Gobierno nacional espera inmunizar a 34 millones de personas y lograr el 70% para alcanzar la inmunidad de rebaño en un país cuya población proyectada al 2021 es de 51 millones 49 mil 498.

En el Plan Nacional de vacunación la cifra preliminar e inicial de dosis para Caldas es de 731 mil 858. Ver recuadro Dosis en cifras.

Vigilancia

Las autoridade­s de salud tienen en el radar día tras días cifras clave que configuran el crecimient­o o reducción de la emergencia. En ese sentido están los casos positivos, la ocupación de UCI y los fallecidos.

El director de la Territoria­l de Salud de Caldas, Carlos Iván Heredia, concluye a la luz de esos datos que en el departamen­to la fase de aceleració­n de contagios, que otros llaman pico, se inició en octubre y siguió derecho hasta hoy, salvo con unos días de respiro en noviembre. Indica que esa situación empató con las fiestas de fin de año que hoy se ven reflejadas en las cifras.

Carlos Humberto Orozco, secretario de Salud de Manizales, explica que la alta ocupación de camas de cuidado crítico,

En la primera etapa de distribuci­ón, se tendrán en cuenta a los mayores de 60 años, que son 190 mil 500 en todo el departamen­to. De ellos, priorizare­mos a los mayores de 80 años, para quienes se tendrán 27 mil vacunas. El 44% de los mayores de 80 años de Caldas vive en Manizales. También se aplicará la vacuna a las personas con morbilidad­es de riesgo, que en Caldas son 161 mil 500, algunos en la capital caldense y otros en los demás municipios”.

Luis Carlos Velásquez, gobernador de Caldas

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia