La Patria (Colombia)

Neil Guerrero, entre pensadores de soluciones mundiales

Entró en la lista de miembros de la Global Young Academy. Es una red que toma decisiones para un mundo mejor. Embajador.

- LAURA SÁNCHEZ

El profesor Neil Guerrero recibió una carta que arranca así: Nos complace notificarl­e que ha sido selecciona­do para ser

Es como un proyecto internacio­nal que tendrá gerencia e investigac­ión. Me gusta porque es darle la voz a científico­s jóvenes, es el ‘ champuzazo’ que necesitaba”. Neil Guerrero.

miembro de Global Young Academy ( GYA, en español Academia Joven Global) por un período de cinco años a partir de junio del 2021.

En el GYA, el profesor y director Académico de la Universida­d Nacional sede Manizales pensará con jóvenes que la organizaci­ón delimita entre 30 y 40 años, y el profesor tiene 38. Son cerca de 200 integrante­s de países como Kenia, Uganda y Nigeria, del África que lo motiva tanto.

La carta le llegó el viernes: “Uno lee eso de una organizaci­ón que tiene miembros de todo el mundo y uno agradece y se emociona. Me asusté mucho porque pasaron meses sin saber de esa postulació­n”, expresa Guerrero.

Es ahora cuando sus pensamient­os se volcarán a entender el mundo para proponer soluciones y tomar decisiones basadas en la evidencia científica, pues sus compañeros y él

tienen doctorados y amplios recorridos investigat­ivos.

Lo que sigue

El 17 de marzo enviará una biografía corta, luego se reunirá con la líder la organizaci­ón y luego será acompañado por un miembro senior para introducir al profesor Guerrero sobre los principios de GYA. De Latinoamér­ica y El Caribe también están participan­tes de Brasil, México, Cuba y Venezuela.

“Quiero aportar en educación, porque puedo trabajar en redes de telecomuni­caciones y mejorar la conectivid­ad y en generación de contenidos y recursos comunicati­vos. Quiero que los muchachos no se vayan a Bogotá y a Medellín a buscar países, que conecten con su tierra y desde ahí se desarrolle el país”, explica Guerrero.

Su interés está en conectarse con otras realidades del mundo como la africana y la asiática, y mostrar su fortaleza en procesos de transición de conflictos armados usando las TIC y su conocimien­to en fotónica, que él define así: “La ingeniería fotónica es la ciencia que se encarga de trabajar con la luz en diferentes áreas industrial­es”.

 ?? Foto | Cortesía para LA PATRIA ?? Neil Guerrero ( derecha) en una salida de campo con el profesor Óscar Díaz al municipio de Ovejas ( Sucre).
Foto | Cortesía para LA PATRIA Neil Guerrero ( derecha) en una salida de campo con el profesor Óscar Díaz al municipio de Ovejas ( Sucre).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia