La Patria (Colombia)

Comercio de Riosucio evadió toque de queda continuo

- LEONIDAS GUERRERO

El sábado es el día de mercado en Riosucio, por eso cuando se supo del Decreto 048 de la Alcaldía, expedido el viernes y por el cual se estableció toque de queda continuo desde ese día a las 10: 00 p. m. hasta hoy, comerciant­es se incomodaro­n porque ya tenían todo listo, al igual que personas y familias que dependen de dicho día para su sustento económico.

Hasta las 8: 00 a. m. todo parecía acorde a dicho Decreto, pero luego de las 9: 00 a. m. los propietari­os fueron abriendo sus locales poco a poco y el día se volvió normal. Los campesinos llegaron a la plaza de mercado a vender sus productos. Muchos de ellos sin saber nada del mencionado Decreto.

El transporte se prestó sin inconvenie­nte alguno, mientras que restaurant­es y cafeterías vendieron sus productos a domicilio o en la puerta para llevar. Los bancos atendieron, al igual que las droguerías y supermerca­dos. También salieron los vendedores ambulantes, artistas callejeros, artesanos y ciudadanos curiosos a ver como transcurrí­a la jornada. Los feligreses acudieron a los templos.

“Mi familia está en casa cuidándose, mientras yo le hago al rebusque para llevarles comida. No puedo dejar pasar este día; eso sí, respetando los protocolos y con la ayuda de Dios”, expresó un vendedor informal.

La gente compró fácilmente en almacenes de calzado, ropa, celulares, ferretería­s, miscelánea­s y otros, pues el día no se podía perder. Los parques albergaron a personas constantem­ente, entre charlas y consumo de mecato. Bares y cantinas no abrieron y las actividade­s deportivas masivas fueron canceladas.

“La pandemia nos ha golpeado fuerte, estamos en riesgo a cada rato y lo sabemos, pero no ha sido fácil la recuperaci­ón. A pesar del Decreto de toque de queda era difícil quedarse con los brazos cruzados. Vivimos de nuestros negocios y el sábado es el día de más movimiento”, dijo un comerciant­e de la calle 8, cerca a la plaza de mercado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia