La Patria (Colombia)

Escéptico y airado domingo electoral

-

En la peor fase de la segunda ola de covid- 19 en Perú los ciudadanos fueron convocados para elegir al nuevo presidente, sus dos vicepresid­entes y para renovar los 130 representa­ntes del Congreso y los 5 del Parlamento Andino.

Lo hicieron en una jornada en la que se respiró hartazgo y escepticis­mo hacia la clase política de un electorado claramente fragmentad­o y que no augura una salida a la enorme crisis política y moral en la que ha estado sumido este país en los últimos cinco años.

Entre las 7: 00 a. m. y las 9: 00 a. m. las autoridade­s electorale­s llamaron a votar a adultos mayores, mujeres embarazada­s, personas con discapacid­ad y de riesgo ante la covid- 19.

Pero el gran ausentismo de los miembros de mesa impidió la apertura a tiempo de numerosos puesto de votación, lo que se tradujo en justamente lo contrario de lo que se buscaba: retrasos, colas, esperas de más de tres horas y aglomeraci­ones entre las poblacione­s más vulnerable­s al coronaviru­s.

Aspirantes

Con hasta siete candidatos empatados en las encuestas, que compiten por dos plazas para la segunda vuelta, pocos centenares de votos pueden ser definitivo­s para determinar quién será el próximo presidente del país. “La verdad, todo va a ser una sorpresa”, aseveró Inés Diano, del distrito San Isidro, que al mediodía todavía esperaba que abriera su mesa de votación.

En la lucha estrecha por obtener más votos y quedar en el primer o segundo lugar figuran el centroizqu­ierdista Yonhy Lescano, de Acción Popular; el economista Hernando De Soto, del partido de derecha neoliberal Avanza País, y la izquierdis­ta Verónika Mendoza, de Juntos por el Perú.

También pugnan por entrar en el balotaje la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori; el ultraderec­hista Rafael López Aliaga, de Renovación Popular; el líder sindical Pedro Castillo, del grupo de extrema izquierda Perú Libre, y el exportero de fútbol George Forsyth, del partido centrodere­chista Victoria Nacional.

Sea cual sea el resultado de ayer, está claro que quienes pasen a segunda ronda contarán con un bajo respaldo ciudadano, que de raíz limitará la legitimida­d del presidente que resulte finalmente electo.

Para el Parlamento las proyeccion­es tampoco auguran estabilida­d, pues se estima que podrán entrar hasta 12 agrupacion­es distintas.

 ?? Foto | Efe | LA PATRIA ?? Unos 25 millones de peruanos acudieron ayer a votar para elegir al nuevo presidente para el periodo 2021- 2026, dos vicepresid­entes, 130 legislador­es y cinco representa­ntes para el Parlamento Andino.
Foto | Efe | LA PATRIA Unos 25 millones de peruanos acudieron ayer a votar para elegir al nuevo presidente para el periodo 2021- 2026, dos vicepresid­entes, 130 legislador­es y cinco representa­ntes para el Parlamento Andino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia