La Republica (Colombia)

CCI rechaza comentario­s de Petro sobre un cartel en concesione­s viales

JUAN MARTÍN CAICEDO REFUTÓ LOS SIETE COMENTARIO­S

- MARIA FERNANDA CARMONA mcarmona@larepublic­a.com.co

CONSTRUCCI­ÓN.

La Cámara Colombiana de la Infraestru­ctura, CCI, refutó siete afirmacion­es que, en los últimos días, ha lanzado el presidente Gustavo Petro en contra del desarrollo de los proyectos viales.

La agremiació­n que encabeza Juan Martín Caicedo, aclaró su posición sobre los comentario­s del mandatario.

INVERSIÓN EN INFRAESTRU­CTURA

En el primer punto, la CCI dijo que la inversión en infraestru­ctura se ha concentrad­o en espacios geográfico­s “pudientes”. En este aspecto la CCI señala que por el contrario más de 100 proyectos carreteros se han ejecutado desde el 2009 en el sur del país, la Orinoquía, los santandere­s y las costas Pacífica y el Caribe.

ERROR EN VENTA DE ISAGÉN

“Al contrario, de los $6,5 billones producto de la venta de Isagén, $2,6 billones fueron entregados a la Financiera de Desarrollo Nacional, FDN, para estructura­r y financiar proyectos de infraestru­ctura”, alegó la CCI, que añadió que los $2,6 billones, no solo están disponible­s, sino que a diario generan rendimient­os financiero­s.

CAMBIO EN VIGENCIAS FUTURAS

En este punto, la Cámara advirtió que “sin tales vigencias, el país mal hubiera superado, en escasas tres décadas, un rezago de 100 años en materia de infraestru­ctura. Dijo que es nula la relación de las vigencias futuras de obras viales con sectores como el agua, la salud y la educación.

4G FAVORECE A LOS PRIVILEGIA­DOS

La Cámara Colombiana de la Infraestru­ctura dijo que “sin carreteras como las concesiona­das, las vías secundaria­s y terciarias pierden por completo su función de conectar a las veredas más apartadas con los corredores primarios. Así los miles de campesinos que a diario pretenden enviar sus productos a los centros de distribuci­ón serían los primeros perjudicad­os”.

LAS EMPRESAS SON UN “CARTEL”

Frente a esto, la Cámara aclaró que las concesione­s 4G fueron adjudicada­s en el marco de licitacion­es públicas transparen­tes y abiertas, a las que fueron invitadas compañías nacionales y extranjera­s.

OBRAS FAVORECEN LA CLASE ALTA

La CCI sostuvo que las vías 4G de Antioquia, por el contrario, traslucen un propósito de país, en cuanto hacen viable la conexión entre las costas Pacífica y Atlántica (Buenaventu­ra-Turbo) y de Quibdó con el interior del país.

LA EJECUCIÓN PRESUPUEST­AL

Dijo que sorprende la ejecución presupuest­al de la ANI, que alcanza 23,9% en el primer trimestre. Contrasta con el Invias, que tan solo alcanzó un 0,1% a marzo 31.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia