La Republica (Colombia)

Consumo de agua bajó a 15,8 metros cúbicos en inicio de racionamie­nto

AMBIENTE. EL BALANCE DEL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA EN LA CAPITAL FUE POSITIVO, PERO AÚN NO ES SUFICIENTE. EL ALCALDE DE BOGOTÁ, CARLOS FERNANDO GALÁN, DIJO QUE SE NECESITA AHORRAR MÁS

- MARÍA FERNANDA CARMONA mcarmona@larepublic­a.com.co

Carlos Fernando Galán

Alcalde mayor de Bogotá

“El nivel de los embalses del Sistema Chingaza era de 16,32%. La meta en abril es llegar a 20,3%. Necesitamo­s ahorrar agua todos los días en la ciudad, cada gota cuenta”

La primera jornada de racionamie­nto de agua en Bogotá tuvo un balance positivo, aunque la Empresa de Acueducto

aún sugiere retos grandes por la ausencia de lluvias durante la semana. Si bien, la meta del día no se cumplió en tu totalidad, es un buen avance para que los bogotanos comiencen a cambiar sus hábitos de consumo.

A las 8 de la mañana del viernes 12 de abril culminó el primer turno de racionamie­nto de agua en la capital del país, que comenzó 24 horas antes, es decir, el jueves 11 de abril.

Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto de Bogotá, en una rueda de prensa, le informó a los ciudadanos cómo avanza el consumo del líquido en la capital.

El primer turno, que rigió en 10 localidade­s con 286 barrios de la ciudad, arrojó los primeros resultados. Según la Empresa de Acueducto, el consumo diario en la ciudad pasó de 17,39 metros cúbicos por segundo a 15,8 metros cúbicos por segundo durante el jueves 11 de abril.

“Nos falta apretar otro poquito. Agradecemo­s la responsabi­lidad con la que actuaron ayer, sí estamos cambiando el comportami­ento” comentó Avendaño.

“La meta es de 15 metros cúbicos. Con corte al 11 de abril, el nivel de los embalses del Sistema Chingaza era de 16,32%. La meta de abril es llegar al 20,3%. Empezamos bien, pero aún no es suficiente. Necesitamo­s ahorrar agua todos los días en toda la ciudad. Cada gota cuenta”, aseguró el alcalde Galán en su cuenta oficial de X.

Cabe recordar que los niveles de los embalses de San Rafael y Chuza que integran el Sistema Chingaza y que proveen 70% del agua que consume la ciudad, siguen cayendo por la falta de lluvias. Los niveles pasaron de 16,63%, el 10 de abril a 16,32% ayer, 11 de abril.

Según confirmó Avendaño, aún con esta cifra registrada durante el primer turno de racionamie­nto no se alcanza la meta propuesta por el Distrito.

“Ayer las afluencias fueron cero en el sistema de Chingaza. La ventaja es que con esta disminució­n del consumo no hubo mayores variacione­s”, agregó.

La Empresa de Acueducto y Alcantaril­lado de Bogotá también resaltó que, ante la apertura del suministro de agua en las diferentes zonas conforme se restablece el servicio del líquido vital, puede haber coloramien­tos en el agua, ya que las tuberías estuvieron quietas 24 horas. Pero aclaro que no se debe desperdici­ar, pues es agua que se puede consumir sin ningún problema. “Es agua potable, no la tire, puede usarla”, señaló Avendaño.

Por el momento, el llamado del Distrito es seguir racionando el consumo de agua, cambiar hábitos y contribuir con el ahorro.

Entre las recomendac­iones está: no reabastece­rse de agua durante los turnos de racionamie­nto . Reutilizar el agua de la lavadora para descargar el sanitario y cerrar bien la llave cuando se está enjabonand­o las manos, se está cepillando los dientes o si se está afeitando.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia