La Republica (Colombia)

“La nueva planta incrementa­rá 35% nuestra producción”

MINMINER ABRIÓ UNA PLANTA PARA PRODUCIR COQUE Y CARBÓN METALÚRGIC­O. ANDRÉS CUBIDES, GERENTE DE LA COMPAÑÍA, ASEGURÓ QUE VENDERÁN $400.000 MILLONES

- CRISTIAN ACOSTA ARGOTE

MINAS.

A principios de abril, Minminer inauguró su nueva planta de hornos tipo solera para la producción de coque y carbón metalúrgic­o. La empresa aseguró que esta apertura es un avance en materia de producción, eficiencia y cuidado con el medio ambiente. LR conversó con Andrés Felipe Cubides, gerente de Minminer, quien aseguró que el proyecto tuvo una inversión de $24.000 millones. Dijo también que, para este año, la empresa espera ventas por $400.000 millones.

¿Qué representa la inauguraci­ón de la nueva planta?

Vamos a lograr mayor productivi­dad, menos impacto al medio ambiente y más eficiencia en términos de costos. Es un proyecto con una inversión de $24.000 millones. Con la planta pasaremos de producir 130.000 toneladas de coque a 180.000 al año. Aumentará en 35% la producción actual de Minminer.

¿Cuántos empleos adicionale­s genera esta planta?

La nueva planta emplea a 32 personas en labores de supervisió­n e ingeniería.

¿Cuál es la historia y operación de la empresa?

Minminer es producto de una formalizac­ión minera de hace 24 años, en los cuales la empresa ha sido representa­nte del título minero 1921T. Producimos carbones térmicos y metalúrgic­os. Tenemos una producción de 35.000 toneladas mensuales de este último, lo que al año son 400.000 toneladas.

¿Cuántas toneladas de carbón se explotan?

Explotamos 35.000 toneladas mensualmen­te: 25.000 son carbón metalúrgic­o y 10.000 de carbón térmico. Tenemos 27 minas activas.

¿Cómo le fue a Minminer el año pasado en ingresos?

El año pasado decrecimos, pues en 2022 vendimos $500.000 millones. Teniendo en cuenta el accidente, al ver nuestras operacione­s reducidas de 100 a 0 en un día, vendimos $280.000 millones el año pasado, una reducción de 45%. Este año, sin embargo, nuestra proyección es alcanzar $400.000 millones en ingresos.

¿Cómo ha sido el diálogo de la empresa con el Gobierno?

Producto del accidente en las minas, la Agencia Nacional de Minería decidió suspender el contrato de Minminer hasta que garantizár­amos la seguridad industrial. La empresa lo demostró; la ANM ha estado muy de la mano con nosotros y cumplió al reabrir las minas. Han sido aliados estratégic­os para hacer un buen trabajo minero. En cuanto al MinEnergía, el carbón metalúrgic­o es un mineral estratégic­o para el Gobierno. No solo para la transición, sino la reindustri­alización del país. El coque metalúrgic­o es una materia prima para fabricar acero: se usa en torres eólicas, paneles solares y el sector constructo­r.

¿Cuál ha sido el aporte social de la empresa y en regalías?

Pagamos en 2022 $14.000 millones en regalías. Nuestro título minero emplea a más de 1.200 personas (25% mujeres) en 500 hectáreas. Además, 80% de los ingresos de Cucunubá son de la minería. Hay encadenami­entos productivo­s en el tema del transporte de nuestro producto hacia los puertos.

¿Cuánto venden en el país? ¿Llegan a otras naciones?

El coque metalúrgic­o es de exportació­n, 90% son ventas internacio­nales; la única empresa que consume coque es Acerías Paz del Río, con 10%. Estamos en mercados como Brasil, Turquía, Reino Unido y Europa. Con la nueva planta queremos expandirno­s en el exigente mercado brasileño.

 ?? Minminer ?? Andrés Felipe Cubides, gerente de Minminer, dijo que la empresa explota 35.000 toneladas de carbón metalúrgic­o y térmico.
Minminer Andrés Felipe Cubides, gerente de Minminer, dijo que la empresa explota 35.000 toneladas de carbón metalúrgic­o y térmico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia