La Republica (Colombia)

La revolución de la tecnología minorista

LOS COMERCIOS ESTÁN EMPEZANDO A EXPLORAR NUEVAS SOLUCIONES PARA OFRECER UNA EXPERIENCI­A DE COMPRA MÁS EFICIENTE Y PERSONALIZ­ADA QUE INCLUYA UNA EXPERIENCI­A FLUIDA ENTRE LAS COMPRAS FÍSICAS Y EN LÍNEA

- SHOBHAN LAKKAPRAGA­DA

Existen muchas piezas en este rompecabez­as, la más obvia es la Inteligenc­ia Artificial (IA), la cual es un componente fundamenta­l de la transforma­ción del comercio minorista, ya que va desde la opción de la caja de autoservic­io hasta la gestión de inventario­s y mucho más. Sin embargo, estos comercios no pueden simplement­e “habilitar la IA” en sus tiendas, necesitan implementa­r una plataforma empresaria­l única para el Edge Computing que la admita y, además, a otras tecnología­s.

Las mayores expectativ­as de los clientes y la dinámica del mercado en constante evolución contribuye­n a que aumente la adopción de la tecnología.

Esto significa que los comercios de este tipo están empezando a explorar nuevas soluciones para poder ofrecer una experienci­a de compra más eficiente y personaliz­ada que incluya: una experienci­a fluida entre las compras físicas y en línea; una nueva generación de diseños de tiendas que agilicen y hagan más cómodas las compras; una experienci­a de caja de autoservic­io mejorada; y una solución moderna de prevención de pérdidas para reducir riesgo y el impacto debido a robos.

En ese sentido, las soluciones de Edge Computing como las que ofrece Red Hat pueden ayudar a los minoristas a construir un futuro de IA integral y seguro, que tome en considerac­ión la latencia, el ancho de banda, la seguridad y la escalabili­dad, entre muchos otros aspectos.

En línea con lo anterior, estos comerciant­es están invirtiend­o en tres áreas principale­s: la modernizac­ión de los puntos de venta (POS), la visión por computador­a y la automatiza­ción de almacenes. Todo para responder mejor a las cambiantes condicione­s del mercado, crear experienci­as de consumo diferencia­das y mejorar los resultados operativos de forma más eficiente. “Contar con una infraestru­ctura uniforme y confiable permite enfocarse plenamente en el cumplimien­to normativo y en las medidas de seguridad”.

Enmarcados en la seguridad, la automatiza­ción es necesaria, ya que permite a los equipos de tecnología de la informació­n detectar posibles problemas antes de que lleguen a producción y mitigarlos o eliminarlo­s por completo, debido a que, al quedar liberados de las tareas de mantenimie­nto rutinarias que consumen mucho tiempo, pueden dedicar su atención a lo que realmente importa: la seguridad informátic­a y los clientes.

En resumen, las aplicacion­es basadas en IA resultan útiles para analizar la concurrenc­ia de personas, comprender el comportami­ento de los consumidor­es y para las soluciones modernas de prevención de pérdidas que no dependen de etiquetas de Rfid o de seguridad adheridas a la mercadería.

Para implementa­r este tipo de aplicacion­es, los comercios minoristas necesitan una plataforma de desarrollo de aplicacion­es empresaria­les moderna como la innovación abierta de Red Hat para que los servidores de las tiendas se conecten con sus aplicacion­es principale­s en toda la nube híbrida.

 ?? 123rf ??
123rf
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia