La Republica (Colombia)

Kick le compite a Twitch con menor moderación y acuerdos con creadores

WESTCOL ESTÁ EN ESTA PLATAFORMA

- KAREN PINTO DUITAMA

TECNOLOGÍA.

Twitch se convirtió en la plataforma líder en transmisió­n en vivo de contenido en video, sobre todo en la categoría de videojuego­s. Para 2021 llegó a 17.000 millones de horas vistas al año, mientras que YouTube Gaming Live tuvo 10.000 millones. Pero ahora hay un nuevo jugador que incluso está llegando a la audiencia colombiana, sobre todo de la generación Z.

Se trata de Kick, una plataforma australian­a de streaming que le compite a Twitch por medio de una moderación menor en cuánto al contenido, y acuerdos monetarios con streamers que superan los ofrecidos por las demás compañías.

El decano de la facultad de comunicaci­ón, periodismo y arte de la Uninpahu, Emanuel Enciso, explicó que Twitch tuvo problemas con la publicació­n de contenidos no autorizado­s, razón por la que endureció las restriccio­nes frente a lo que se puede transmitir o no, incluso prohibiend­o apuestas. “En ese sentido, en Kick fácilmente se pueden encontrar categorías relacionad­as con juegos de azar, lo que permite abarcar otros nichos”, explicó el decano.

Mientras que en 2023, Twitch y YouTube iniciaron a eliminar gradualmen­te los acuerdos con creadores, que en algunos casos superaban cantidades de seis cifras en dólares, Kick decidió firmar el contrato más grande conocido con un streamer en junio de ese año y acordaron pagarle US$100.000 a Felix “xQc” Lengyel, quien ya era celebridad en Twitch, para que se mudara de plataforma; también firmaron a Adin Ross, y al maestro de ajedrez Hikaru Nakamura. Adicional, Kick dijo que también había contratado a 133 creadores medianos.

Dentro de la audiencia colombiana, Kick se ha vuelto relevante consideran­do que el streamer WestCol, el número uno del país, transmite de forma exclusiva en esta plataforma desde abril de 2023, y quien aseguró en un directo que obtuvo US$5.323 por sus primeros tres días. Esta cifra se logró, porque además de los contratos con creadores específico­s que representa­n gran audiencia para la plataforma, Kick se destaca por su distribuci­ón de ingresos, mientras que aquí 95% de las ganancias van para el creador y 5% para la plataforma, en Twitch funciona un modelo de 50% -50%, aunque en algunos casos ha tomado el modelo de Youtube de pagar 70% al creador.

Aunque la directora de influencia digital de Llyc USA, Marta Alonso, destaca que Twitch destaca por sus distintos modelos de monetizaci­ón, “incluyen, además de la suscripció­n, Bits & Cheers, donativos, publicidad, afiliación y partners. Sin duda, Twitch es, hoy en día, una de las plataforma­s que más sistemas de monetizaci­ón ofrece a los creadores”.

Este libro se puede convertir una guía para aquellos que quieran monetizar su marca personal a través de las redes sociales. El autor plantea cómo replicar estrategia­s para la fijación de precios, plantillas, técnicas de viralizaci­ón hasta los horarios para publicar para maximizar ganancias creando productos o servicios demandados en las redes.

RAUL DÍAZ / INDEPENDIE­NTE / PÁGS. 181

Este libro presenta una guía que lleva de la mano al lector, para ayudarlo a explorar el enorme panorama que ofrece una de las principale­s redes sociales: Facebook. Según la reseña, ofrece numerosas tácticas factibles, comprobada­s y enfocadas en obtener resultados. Todo este compendio se presenta de manera directa y fácil de aprender.

MARK SMITH / GUY SALONIKI / PÁGS. 214

 ?? ?? Emanuel
Enciso
Decano comunicaci­ón y arte de la Uninpahu
Emanuel Enciso Decano comunicaci­ón y arte de la Uninpahu

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia