La Republica (Colombia)

Bilingüe Diana Oese y Liceo Campo David, mejores colegios por materias de Sapiens

EN EL RANKING FUERON EVALUADAS CINCO MATERIAS: INGLÉS, LECTURA, MATEMÁTICA­S, SOCIALES Y CIENCIAS, QUE PERMITIERO­N CLASIFICAR A 203 INSTITUCIO­NES

- MATEO MEDINA ARIZA @mateoas1

Sapiens Research presentó su más reciente listado sobre los 100 mejores colegios por materias, un ranking diferente al de las mejores institucio­nes, según la categoría o acreditaci­ones internacio­nales. El primer lugar lo ocupó el Colegio Bilingüe Diana Oese (Cali), seguido del Liceo Campo David (Bogotá) y tercero, el Colegio Nuevo Cambridge (Floridabla­nca, Santander).

En la onceava edición evaluaron cinco materias: inglés, lectura, matemática­s, sociales y ciencias. Con estos criterios se clasificar­on 203 colegios, entre públicos y privados, excluyendo las calificaci­ones de las pruebas Saber 11, por lo que es un listado único en su tipo.

“En ese sentido, se tuvieron en cuenta los índices de las cinco materias de 2021 y 2022 que publica el sistema Prisma del Icfes. Estos índices son calculados con 80% de mejores resultados Saber 11 de los últimos tres años. Por lo tanto, cada posición refleja el comportami­ento académico del colegio de cuatro años seguidos (desde 2019 hasta 2022)”, explicó Sapiens en su presentaci­ón.

La mejor institució­n del país, en este ranking, es el Colegio Bilingüe Diana Oese, que obtuvo el primer lugar en las materias de sociales y lectura. También se quedó con el segundo lugar en matemática­s y ciencias, mientras que en inglés obtuvo la casilla 16.

El segundo mejor puesto se lo quedó el Liceo Campo David, que obtuvo el primer lugar en ciencias y matemática­s, segundo lugar en lectura y sociales, mientras que en inglés quedaron en el puesto 89.

El Colegio Nuevo Cambridge es el número uno en inglés, en sociales y matemática­s son terceros, mientras que en ciencias están en la quinta casilla y en lectura son sextos.

“El listado general de esta versión creció 7,4% con respecto al anterior. Sin embargo, el de colegios top, es decir, los que clasificar­on en todas y cada una de las cinco materias, decreció un poco más de 30%: un total de 12 colegios salieron de este listado, pero ingresaron dos: Colegio la Colina, La Calera, (Top 13), Gimnasio Villa Fontana, Tunja, (Top 20)”, reveló Sapiens.

Según las estadístic­as presentada­s por Sapiens, en Colombia hay más de 14.000 colegios, de esos solo 818 clasificar­on en el ranking, que representa 5,8%. De ese filtro, solo 203 se clasificar­on a las más reciente edición del escalafón, de los cuales, solo 23 están dentro del listado top con las cinco materias.

“Estos 23 colegios representa­n solo 16% del total nacional; no hay ninguno del sector público, todos son privados. Además, 26% son del calendario A y 74% del B; finalmente, 65% son de Bogotá, el resto son de Bolívar, Boyacá, Cundinamar­ca, Santander, Tolima y Valle”, concluyó Sapiens.

Juan Carlos Arias

Rector Liceo Campo David

“Según nuestras datos, 90% de nuestros estudiante­s ingresan a la Universida­d Nacional. Buscamos que nuestros alumnos puedan entrar a la educación superior”.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia