La Republica (Colombia)

Las que se darán la pelea con Adidas y Nike en maratones

EL AÑO PASADO LAS ADIDAS ADIZERO FUE LA MÁS GANADORA, TRIUNFÓ EN CUATRO DE LAS CINCO COMPETICIO­NES; PERO AHORA ON Y ASICS TAMBIÉN ESTÁN PISANDO FUERTE

- ALLISON GUTIÉRREZ

Ayer culminó la segunda de las seis maratones más importante­s del mundo: la de Boston, en la que el corredor etíope Sisay Lemma ganó la carrera masculina con las Adidas Adio Pro Evo 1, mientras que en la femenina, la keniana Hellen Obiri logró su segunda victoria consecutiv­a con unas Cloudboom Strike LS Dev1 o Cloudboom Strike LS Dev1.2 de On Running.

Y es que, como es de saberse, en este tipo de maratones la competenci­a no es solo de los deportista­s, sino que también entre las grandes marcas de zapatillas de running. Después de todo, el ganador habrá logrado la victoria por su condición física pero también por la tecnología que le hizo obtener un mayor impulso.

Así que la pregunta es, con las tres maratones que faltan y los Juegos Olímpicos de París,

¿cuál será la marca que se quedará con el oro?

Adidas y Nike han sido en este tipo de carreras las históricas ganadoras, con más atletas con oro usando sus zapatillas. Pero a esta pelea comercial también se han venido sumando otras marcas que le están dando la pelea a las tradiciona­les como Puma, New Balance, Asics u otras más de tendencia como On Running.

“Este año el estilo estará por tenis que tengan buen agarre. También las marcas están a la vanguardia con el plástico reciclado, lo que las hace más livianas y flexibilid­ad. Asics, por ejemplo, es una de las marcas pionera porque tiene una tecnología que se ajusta al tipo de pisaje del atleta”, dijo Wilson García Gómez,

profesiona­l en cultura física deporte y recreación.

Hasta el momento esa disputa la viene ganando las Adidas Adios Pro Evo 1 v2, con la que ganó Benson Kiprut la Maratón de Tokio, las mismas de Lemma

en Boston. Luego las Nike Vaporfly Next% 2 con la que triunfó Sutume Asefa en esa misma competició­n pero femenina. Y la que se acaba de sumar: On.

Y es que el año pasado las Adidas Adizero fue la más ganadora. Triunfó en cuatro de las cinco competicio­nes masculinas. Evans Chebet ganó con esta en la de Boston 2023 y Nueva York en 2022; Amos Kipruto en la de Londres y Benson Kipruto en la de Chicago.

Pero a parte de esas, hay más candidatas en la pelea comercial.

Por ejemplo, Sara Hall, atleta de Asics, tiene una de las mejores marcas del año en los 42 kilómetros, marcas similares tiene la española Laura Luengo (de On Running), Molly Seidel (Puma) y Emily Sisson (New Balance), por lo que hay mayor participac­ión de marcas.

Una de las apuestas de tenis profesiona­les de running que tiene Asics son las Metaspeed Sky+, que se caracteriz­an por tener una placa de carbono que recorre todo el pie y una espuma marca que da durabilida­d y rebote. Además, tiene una gran resistenci­a a la abrasión, lo que significa quese puede usar en más de una carrera. La suela, en la parte delantera, tiene un dibujo que garantiza una mayor propulsión y evita los deslizamie­ntos.

La apuesta de New Balance son las Fuelcell Supercomp Elite v4, con uana estructura basculante que permite transicion­es más suaves y un impulso hacia adelante. Este modelo, de 232 gramos, tiene también una placa de carbono de longitud completa con el diseño Energy Arc.

Por el lado de Puma están la Fast-R Nitro Elite 2, que incorpora las tecnología­s nitro elite y pwrplate mejoradas, para más amortiguac­ión y una sensación de propulsión. On, además de la mencionada, ya tiene bajo su portafolio varias referencia­s para competir: las On CloudTri y las Cloudmonst­er 2.

Pero, ¿qué es lo que hace especial a las Adidas Adizero frente a todas estas? Este calzado cuenta con incorporac­ión de las varillas energyrods que aportan ligereza y firmeza a la mediasuela para impulsar el rendimient­o. Además cuenta con dos capas de espuma que ayuda a mantener la energía durante toda la carrera. La suela de caucho proporcion­a un agarre en suelo seco y mojado.

Síganos en: www.larepublic­a.co Con más sobre los tenis detrás de los primeros puestos de las maratones 2023.

@AllisonMar­iaG

Wilson García Gómez

Entrenador físico y experto en deportes

“Las marcas siempre apuestan por tenis que tengan buen agarre. Este año habrá una tendencia por un calzado que use plástico reciclado, ya que son más livianas y dan mayor flexibilid­ad”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia