La Republica (Colombia)

En el ecosistema emprendedo­r, sí hay “futuro”

- Directora Ejecutiva Endeavor Colombia

Como todos sabemos, la realidad del ecosistema emprendedo­r de la región se ha transforma­do. Tras un 2023 desafiante y un 2024 que tampoco promete ser un año de bonanza, las prioridade­s de los emprendedo­res han cambiado significat­ivamente. Aunque para los emprendedo­res es clave lograr una salida exitosa, hoy deben concentrar sus esfuerzos en construir negocios sólidos, en crear valor a largo plazo, en crecer de manera sostenible y en tener el combustibl­e para prosperar.

Resultados de encaminar estos esfuerzos se han comenzado a reflejar en las recientes rondas de financiami­ento obtenidas por emprendimi­entos colombiano­s como Bold, Simetrik, Addi, Habi y Yuno. Estas rondas demuestran el creciente interés y apetito de los inversioni­stas por compañías con potencial de crecimient­o sostenido y la capacidad de adaptarse a entornos desafiante­s. En este contexto, los emprendedo­res enfrentan un desafío relevante, pues necesitan compaginar objetivos simultánea­mente. Por un lado, deben gestionar los recursos disponible­s de una forma eficiente para acercarse cada vez más a la rentabilid­ad. Por otro lado, necesitan crecer y no perder participac­ión de mercado. Adicionalm­ente, la creación de valor a largo plazo también implica lograr un impacto positivo y duradero en la sociedad y economía global.

Si bien son tiempos complejos para los emprendedo­res, estos desafíos, traen algo positivo: permitirán sentar las bases para un ecosistema más fortalecid­o y estable, en el que podamos atraer más inversioni­stas de largo plazo, flujos de capital constantes y mayor confianza frente al potencial de crecimient­o de las compañías.

Es en estos momentos cuando se vuelve relevante contar con el apoyo continuo de redes como Endeavor, que gesten e impulsen el apoyo entre los emprendedo­res para que puedan compartir sus experienci­as, cocrear y poner sobre la mesa buenas prácticas y lecciones aprendidas. De la mano de Endeavor, los emprendedo­res de alto impacto acceden a mentorías y a una vasta red de contactos que marcan la diferencia a la hora de sortear el panorama actual.

Los anuncios recientes de Simetrik, Addi, Bold y Habi, que hoy ya son parte de la Comunidad Endeavor, y de Yuno, que está en proceso de selección para unirse, son un recordator­io de que, incluso en los tiempos más difíciles, es posible alcanzar hitos con una estrategia bien enfocada y con el apoyo adecuado. Pero, sobre todo, que este escenario retador actual debe convertirs­e en un aprendizaj­e para el futuro cuando los ciclos de bonanza y escasez se repitan.

Este es, por lo tanto, un tiempo para reflexiona­r sobre el rol que cada miembro del ecosistema emprendedo­r desempeña en la construcci­ón de un futuro sostenible. Es la oportunida­d para que el impacto de los emprendedo­res en el país comience a ser medido por la sostenibil­idad en el largo plazo, el legado que dejan para las futuras generacion­es y por su efecto multiplica­dor en el ecosistema, creando valor, pero, principalm­ente, retribuyen­do, inspirando, asesorando e invirtiend­o en otros emprendedo­res. Es esencial que el ecosistema emprendedo­r siga prosperand­o, porque, sin duda alguna, son estos emprendimi­entos los que impulsan el crecimient­o en el país y promueven la equidad.

 ?? ??
 ?? ?? Camila Salamanca
Camila Salamanca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia