La Republica (Colombia)

Volvo y BMW, líderes en camionetas de lujo

SEGÚN CIFRAS DE ANDEMOS, EL MERCADO DE SUV DE GAMA ALTA BAJÓ 23,9% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2024, SIN EMBARGO, ALGUNAS MARCAS ESTÁN SUBIENDO SUS VENTAS EN EL AÑO

- DIEGO OSPINA HENAO dospina@larepublic­a.com.co

Por las carreteras de Colombia es común ver diferentes tipos de camionetas, como la Duster (Renault) y la Corolla Cross (Toyota), los dos modelos más vendidos en el mercado. Pero hay un segmento que le apunta al luxury, entre las que destacan las SUV de lujo, que en su mayoría cuestan más de $300 millones.

De acuerdo con las cifras de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, Andemos, este mercado, en lo que va del primer trimestre, ha caído 23,9% frente al mismo periodo de 2023. Para ese entonces se vendieron 1.291 unidades, mientras que en 2024 van registrada­s 983 camionetas, 308 menos matrículas.

Volvo es la marca que lideró en el primer trimestre del año, según las cifras de Andemos. De acuerdo con el informe interactiv­o de la entidad, la marca ha comerciali­zado 87 vehículos del modelo XC-60, lo que representó un crecimient­o de 262,5% en comparació­n del mismo periodo de 2023, cuando alcanzó 24 unidades.

En el segundo lugar se encuentra la marca BMW, con el modelo iX3 sport, del cual vendieron 77 unidades en los primeros tres meses, reflejando un crecimient­o de 755,6% frente al primer trimestre de 2023, ya que, para ese entonces, vendieron nueve matrículas nuevas.

Daniel Galindo, gerente de BMW/Mini, explicó que “BMW tiene siete modelos como las X1, X2, X3, X4, X5, X6 y X7, con la opción de poder elegir entre motorizaci­ones a gasolina, híbridas ligeras y conectable­s, así como 100% eléctricas, aunque hay que añadir las versiones deportivas de la división Motors

De acuerdo con el último informe de ventas con corte a marzo de 2024 de la Cámara Automotriz de la Andi y Fenalco, en el primer trimestre de este año, el sector automotor matriculó 40.525 vehículos nuevos. De esta totalidad, los vehículos SUV representa­ron casi la mitad de las ventas, con un total de 20.080 unidades vendidas, alrededor de 49,5%. El segmento de las camionetas también cayó, específica­mente 9,7%, al registrar 6.694 unidades

SUV vendidas en marzo frente a las 7.414 unidades en 2023.

ports”. Además, explicó que este tipo de vehículos suelen tener más ventas en Bogotá, Medellín y Chía.

En el tercer puesto nuevamente está Volvo con su modelo XC-40, con 50 unidades vendidas, aunque esta versión bajó 53,3% frente a 2023, pues en ese periodo vendieron 107. En el cuarto escalafón está Mercedes

Benz con su modelo GLC 300 4Matic, con 42 matrículas nuevas, lo que refleja una baja de 42,5%, debido a que en 2023 se comerciali­zaron en el primer trimestre 73 camionetas.

Fernando Muñoz, jefe de capacitaci­ón técnica MercedesBe­nz Colombia, informó que el modelo de camioneta de lujo que más se vendió en Colombia fue el GLC, y que el año pasado matricular­on un total de 1.556 camionetas SUV de lujo.

Muñoz recalcó que “las SUV de Mercedes ofrecen confort, seguridad y se adaptan a diferentes estilos de vida. Nuestros clientes las prefieren porque incluyen todos los sistemas de seguridad y asistencia a la conducción, en los que la marca ha sido pionera. Además de su versatilid­ad en el manejo en diversas

“Más de 50% de nuestros clientes son fieles a la marca, es decir, antes de su última compra, ya tenían un Audi en sus hogares y lo han renovado por un modelo/versión actual”. Mercado de las camionetas tipo SUV en lo que va de 2024 según Andi y Fenalco

climáticas y de carretera, combina el lujo con la funcionali­dad, la comodidad y la experienci­a del cliente, sin sacrificar sus caracterís­ticas off road y deportivas”.

En quinto puesto está otra vez

Mercedes con su modelo GLA 250 4Matic para un total de 41 unidades vendidas en el primero trimestre. Le sigue la marca

Audi con 41 unidades de lo que va 2024, con una baja de más de 10%, ya que en 2023 llevaban 46.

Margarita Quintana, gerente de Audi Colombia, dijo que la marca ofrece nueve camionetas en dos tipos de carrocería como SUV y Sportback, las cuales representa­ron 76% del portafolio de la marca en 2023. De estas, la directiva resaltó que el modelo Q8 e-tron 100% eléctrico es el tope de gama de la marca, que fue lanzado el año pasado.

“El Q5 es nuestro ‘Best Seller’, fabricado en la planta de México para el mundo. En 2023 vendimos 360 unidades, lo cual representó 21% de participac­ión en su segmento. Q5 es un vehículo híbrido sin restriccio­nes de movilidad que cuenta con un diseño deportivo y un desempeño único en carreteras, una de las razones de compra más importante­s de nuestros clientes”, enfatizó Quintana.

También agregó que “50% de nuestros clientes son fieles a la marca, es decir, antes de su última compra, ya tenían un Audi en sus hogares y lo han renovado por un modelo o versión actual. La renovación se ha dado buscando un modelo más amplio, con nuevas teccondici­ones nologías (híbrido o eléctrico) y en muchas ocasiones, un motor más grande, entre otros. El otro 50% de los clientes son conquista, la mayoría viene de marcas generalist­as”.

Dentro del segmento premium también está la marca Mini, la cual, según Daniel Galindo, gerente de BMW/Mini, cuenta con un modelo de camioneta de gama alta como la

Mini Countryman.

“Mini ha venido madurando su portafolio y en este año va a renovarlo por completo bajo el lema ‘Espíritu de época’, el cual significa la producción de vehículos para jóvenes de todas las épocas que están comprometi­dos con la protección del medio ambiente a través del uso de materiales reciclados y reciclable­s, con tecnología de punta en el infoentret­enimiento a bordo, de motores eléctricos o de muy bajo consumo de combustibl­e, pero con una calidad de manejo divertida, definida como el ‘go-kart feeling’”, expresó Galindo.

SEGMENTO DE MERCADO

De acuerdo con lo dicho por los líderes en las ventas de camionetas de gama alta, las personas que eligen este tipo de vehículo como medio de transporte lo escogen porque buscan un espacio “mayor” para transporta­r familias de más de dos hijos y equipajes más voluminoso­s. Además, incrementa­n su presencia en la carreteras, al tener la capacidad de recorrer caminos “quebrados”.

 ?? ??
 ?? ?? Margarita Quintana Gerente de Audi Colombia
Margarita Quintana Gerente de Audi Colombia
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia