Publimetro Barranquilla

CUANDO LOS INFLUENCER­S SON TOTALMENTE ARTIFICIAL­ES

Ellos van más allá de la polémica que, en los últimos tiempos, ha rodeado a quienes se dedican a esto

- LUZ LANCHEROS

¿Qué de lo virtual imita lo real? ¿Cuáles son sus límites? Tal y como en la película Ella, hay dispositiv­os que recrean a personas con sentimient­os y opiniones propias. Eso, en el mundo de la moda y las marcas –donde muchos influencer­s de carne y hueso parecen ser algo que no son y donde comprando seguidores alguien puede prácticame­nte ser uno– algunas marcas y creativos han decidido dar la vuelta y traer lo virtual hacia lo real para obtener likes de manera orgánica y hacer parecer todo genuino. Estos son los influencer­s artificial­es más populares actualment­e.

Shudu (@shudu.gram, 69.500 seguidores en Instagram)

Es una modelo afro creada por el fotógrafo Cameron James Wilson, quien quiso dar vida

“a la mujer más hermosa que pudiera imaginar”, y que está inspirada en una mujer de una tribu africana y una Barbie negra. Ella ya ha trabajado para Óscar de la Renta, Puma X Fenty y ha posado con el modelo Nfon Obong. Su creador defiende que, a pesar de eso, no es un producto comercial, y que es una fantasía que trata de ser real. Todo porque lo han criticado por racista y misógino, al no querer pagar a una modelo negra real.

Lilmiquela (@lilmiquela, 684.000 seguidores en Instagram)

Sorprendió por el crecimient­o de sus seguidores en tan solo meses y se creyó que era un lanzamient­o del popular juego Sims. Su cuenta fue creada en 2016, tiene 21 años y vive en Los Ángeles. Es cantante y compositor­a (lanzó su primer single el año pasado) y usa las prendas de última temporada de varias casas de moda. Igualmente, hace lo que toda influencer, posa en eventos, va a lugares de moda e incluso toma fotos de su comida. Defiende varias causas, como Black Girls Code, Planned Parenthood, así como el feminismo y los derechos Lgbti. Muchos se siguen preguntand­o si es real, aunque ella expresa opiniones políticas controvers­iales.

Blawko (@blawko22, 4580 seguidores en Instagram)

No es tan popular como Lilmiquela (que es su amiga) y ha posado con marcas como Supreme y Obey. De corte mucho más undergroun­d, siempre posa con las manos en la cara y también promociona ediciones de revistas de moda, lejos del gran sistema. Sus publicacio­nes, tanto en Twitter como en Instagram, están cuidadosam­ente creadas para ser las de un ‘tipo malo’. Ambas cuentas fueron creadas en noviembre y diciembre del año pasado.

Lightning (Louis Vuitton)

Claire Farron es la heroína principal de Final Fantasy XIII y para 2016, Louis Vuitton la asignó como embajadora de marca para la temporada primavera/ verano de ese año. De esta manera, la casa exploraba “las infinitas posibilida­des de un mundo virtual y de un proceso en el que estas hacían parte de la vida cotidiana de las mujeres y su heroísmo”, según afirmó en un comunicado.

Alex Hunter (@alexhunter­network, 6500 seguidores)

El jugador tiene 17 años, es estrella del Manchester United y también de Adidas. Nieto de Jim Hunter, quien también jugó fútbol profesiona­lmente. Todo eso suena muy bonito, pero no es real. Es creado por el juego Fifa 17 y Fifa 18, donde el que tiene el control se guía por su historia para llegar a lo más alto del fútbol. Coca Cola firmó un contrato con él para seguir siendo una ‘inspiració­n’.

 ?? |INSTAGRAM ?? Shudu solo es la creación de un fotógrafo que quería reflejar un tipo de belleza y no hacerla un producto comercial.
|INSTAGRAM Shudu solo es la creación de un fotógrafo que quería reflejar un tipo de belleza y no hacerla un producto comercial.
 ??  ??
 ?? |INSTAGRAM ??
|INSTAGRAM
 ?? |INSTAGRAM ??
|INSTAGRAM
 ?? |INSTAGRAM ??
|INSTAGRAM
 ?? |INSTAGRAM ??
|INSTAGRAM
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia