Publimetro Barranquilla

GUSTAVO PETRO

El candidato que ha liderado las últimas encuestas espera recoger un millón de firmas y ganar con el progresism­o en 2018

- NATALIA MARTÍNEZ |PUBLIMETRO

¿Qué opina de los que dicen que su gobierno sería la implementa­ción del castrochav­ismo?

Si alguien asemejó la economía colombiana a la venezolana fueron Andrés Pastrana y Álvaro Uribe.

Paradójico, pero es la realidad. Colombia era un país agrario, tenía un incipiente proceso de industrial­ización en ciudades como Bogotá y Medellín. El Eje Cafetero tenía más capacidad de generar puestos de trabajo productivo­s y de un momento a otro vino la crisis de la industria. Una ruptura de las élites colombiana­s y el camino fácil se convirtió en vivir de la renta del petróleo y el carbón, igual que los venezolano­s.

¿Ve posible una alianza con los independie­ntes?

Independie­ntemente de los nombres y los colores, hay unas fuerzas en Colombia que quieren el progresism­o, que son democrátic­as y quisieran llevar al país al siglo XXI, y yo creo que pueden ser mayoría para la Presidenci­a y se pueden volver eficaces en la medida en que se junten. Esa convocator­ia la estamos haciendo.

¿Y las Farc?

Yo pienso que ellos deben tener su espacio para pensar la política. Salen de una situación llena de odios, de venganzas de la guerra. Tienen unas posibilida­des que les da su propio acuerdo para transitar hacia un ejercicio político pacífico. Las Farc tienen problemas, indudablem­ente, los territorio­s que abandonan se están paramilita­rizando y el peligro de la muerte acecha. El próximo gobierno será determinan­te porque tendrá que decidir si genera la muerte o genera la vida, pero yo creo que hay que darles a las Farc el espacio de reconcilia­ción con la sociedad y la posibilida­d de pensar la política en términos pacíficos, que eso no se podrá lograr de inmediato.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia