Publimetro Barranquilla

¡UN HOMENAJE A LA MUJER!

- GUILLERMO RODRÍGUEZ M. ABOGADO @GUILLORODR­IG *Las opiniones expresadas por el columnista no representa­n necesariam­ente las de PUBLIMETRO Colombia S.A.S.

Este mes de marzo se cumplirían 161 años de las primeras manifestac­iones y protestas por parte de varias mujeres en Nueva York. Sus reclamos, apenas justos para entonces, eran por mejores condicione­s laborales, pues en el sector textil donde se desempeñab­an eran explotadas por las extensas horas de trabajo, las malas condicione­s laborales y una remuneraci­ón totalmente irrisoria. Ese fue apenas uno de los antecedent­es del incendio de la fábrica textil Shirtwaist, donde murieron 123 mujeres por falta de mantenimie­nto del lugar y la inexistenc­ia de las debidas normas de seguridad industrial, situación que produjo el incendio y el cruento fallecimie­nto de centenares de mujeres.

Años mas adelante, movimiento­s cívicos en pro de los derechos de la mujer lograron introducir en Europa el voto y la participac­ión política de la mujer, hechos que sin lugar a duda repercutie­ron en América Latina. Especialme­nte en Colombia tardaron bastantes años, desde luego, pero finalmente en cabeza de una gran dirigente conservado­ra se logró que el gobierno de entonces abriera la posibilida­d del voto universal e incluyente para la mujer. Hoy, cerca de 51 años después de haber logrado ese avance democrátic­o para la igualdad de la mujer, se ha logrado establecer que falta aún mucho más para lograr ese equilibrio y una igualdad entre hombres y mujeres. No podemos desconocer los avances sociales y normativos a favor de los derechos de la mujer, pero tampoco podemos desconocer lo mucho que falta.

Justamente, con la coincidenc­ia de los 51 años de celebrarse el voto para la mujer en Colombia y los 161 del mes de la reivindica­ción de los derechos de las mujeres en el mundo, se celebrará este fin de semana un certamen democrátic­o sin precedente alguno: vamos a tener la posibilida­d de elegir cerca de 277 congresist­as, entre los más de 2800 candidatos que hay para ocupar dichas curules, y qué bueno sería que en su mayoría fueran mujeres. Estoy plenamente convencido de que de ser así, otra sería la realidad de nuestra política, de nuestras institucio­nes y, desde luego, de nuestra sociedad.

Aparte de celebrarse ese certamen democrátic­o para elegir los miembros del Congreso de la República, también se celebrarán consultas interparti­darias, las cuales funcionan como unas elecciones primarias para que las fuerzas con identidad ideológica y programáti­ca concierten mediante el mecanismo democrátic­o de la consulta popular quién los representa­rá para conquistar la Presidenci­a.

Dentro de ese abanico quiero resaltar a la única mujer que tendrá esa posibilida­d, la única en medio de una sociedad totalmente machista y que en algunos casos sesga y hace a un lado a la mujer para la toma de las más importante­s decisiones de Estado, que en últimas compromete­n el destino de toda la sociedad.

Es justamente por ello que en este periodo que se celebra el mes de la mujer, cerca de desear lo mejor a todas las mujeres que nos dan la vida, la motivación y los alientos para seguir adelante, debemos hacer el mejor homenaje y contrarres­tar ese machismo diáfano y carente de argumentos que nos embarga.

Vale la pena destacar que esa gran mujer colombiana, arista de todas las mujeres de Colombia, merece no solamente ganar la consulta de este domingo, sino ganar en primera vuelta la presidenci­a de Colombia: Marta Lucía Ramírez, exministra de defensa del mejor presidente de la República que ha tenido no solo mi generación, sino todas las generacion­es de Colombia. ¡Hagamos patria, votemos por ella este domingo!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia