Publimetro Barranquilla

Internet en escuelas rurales: nuevo proyecto costará el triple de lo perdido con Centros Poblados

- MARÍA ESPERANZA ARIAS

Después del escándalo en el Gobierno pasado con el robo del dinero para ejecutar el proyecto que le iba a dar a los colegios rurales acceso a internet, finalmente los centros educativos rurales de 162 municipios podrán tener este servicio.

Así lo prometió el Ministerio de las TIC en una reciente declaració­n desde Tumaco, Nariño, donde se firmó un importante convenio para instalar 1180 puntos de internet en las zonas del país donde se implementa­n los Programas de Desarrollo con Enfoque Territoria­l (Pdet).

“El proyecto, que se adelanta en el marco de la estrategia Zonas Comunitari­as para la Paz, llevará soluciones de acceso a internet a través de zonas wifi, ubicadas en institucio­nes educativas rurales de los municipios Pdet, que nunca han tenido la oportunida­d de contar con el servicio de conectivid­ad digital”, explicó el ministerio dirigido por Mauricio Lizcano.

Además de llevar conectivid­ad a los centros educativos que hoy no cuentan con el servicio, el proyecto incluye soluciones de acceso a internet a través de zonas exteriores de acceso inalámbric­o wifi, que dará conectivid­ad gratuita a los hogares aledaños de las escuelas.

La inversión del proyecto, que estará financiado con recursos de MINTIC y la Agencia de Renovación del Territorio (ART), es de $205.999 millones, superando tres veces la misma cantidad de dinero que se perdió con el contrato firmado en el ministerio de Karen Abudinen.

De esta manera, según el actual Gobierno, se busca cerrar la brecha digital de los municipios más afectados por el conflicto y la pobreza, cobijados por los Pdet, para alcanzar la justicia social y educativa del país.

“Los hechos y las cifras

“VAMOS A CONECTAR ESCUELAS RURALES DE 162 MUNICIPIOS PDET CON 1180 PUNTOS WIFI QUE TAMBIÉN INCLUYE CONECTIVID­AD EN LOS PARQUES Y ZONAS ALEDAÑAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS”

MAURICIO LIZCANO Ministro de las Tecnología­s de la Informació­n y las Comunicaci­ones

demuestran nuestro compromiso de cumplir el acuerdo de paz entre el Estado colombiano y las Farc, en particular, lo acordado con las comunidade­s que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territoria­l (Pdet) que son las más afectadas por el conflicto armado, la pobreza, presencia de cultivos de coca marihuana y amapola, así como una fuerte debilidad institucio­nal”, señaló Raúl Delgado, director ART, durante la firma del convenio establecid­o con el Ministerio

de las Tecnología­s de la Informació­n y las Comunicaci­ones, para conectar con internet las escuelas rurales de 162 municipios Pdet.

“Vamos a conectar escuelas rurales de 162 municipios Pdet con 1180 puntos wifi que también incluye conectivid­ad en los parques y zonas aledañas de los centros educativos. Esta alianza con la Agencia de Renovación del Territorio quiere decir que por primera vez un gran número de centros urbanos contarán con internet y tecnología de punta”, dijo Mauricio Lizcano, ministro de las Tecnología­s de la Informació­n y las Comunicaci­ones.

Caso Centros Poblados Cabe recordar que el contrato del Gobierno de Iván Duque buscaba la creación de puntos digitales en las zonas rurales del país. Se pretendía la instalació­n de 7277 puntos con conectivid­ad para niños y niñas de zonas rurales de Colombia, que tendría un costo de ejecución de 1,7 billones de pesos, pero el operador Unión Temporal Centros Poblados pidió un anticipo de 70.000 millones de pesos que terminaron perdidos, recordó el portal Transparen­cia por Colombia.

Tras el robo del dinero, la entonces ministra de las TIC, Karen Abudinen, renunció a su cargo, justamente antes de la votación de moción de censura en su contra, y se declaró víctima en el caso, aunque tiempo después un juez le negó esa opción.

Actualment­e, por este caso, varias personalid­ades están siendo procesadas, una de ellas es Emilio Tapia, el cerebro del Carrusel de la Contrataci­ón en Bogotá, además de varios de los directivos de Centros Poblados.

 ?? / CORTESÍA ??
/ CORTESÍA
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia