Publimetro Barranquilla

Tostao llega con mucho sabor y talentos del Pacífico

“Uno de los propósitos del disco es que tuviera como invitados artistas emergentes, un poco para visibiliza­r el basto talento que crece diariament­e en la capital chocoana”

- VALENTINA BERNAL

Uno de los impulsores de la música del Pacífico ha sido Choquibtow­n, que ha logrado destacarse, tanto en escenarios nacionales como internacio­nales, encantando al público con sus canciones. Ahora la sorpresa viene de Tostao, uno de los integrante­s de esta agrupación, quien estrena su álbum como solista Exótico Pal Mundo Vol. 1, que contará con todo el junte del sabor del Pacífico, entre la experienci­a y la innovación.

Precisamen­te, el artista dejó claro que desde hace un año viene preparando este álbum como “solista, pero no en solitario”. Y es que en esta producción discográfi­ca, se conocen varias canciones como No avanzan, La luz y Exótico, así como artistas de su ciudad natal, Quibdó: “Uno de los propósitos del disco es que tuviera como invitados artistas emergentes, un poco para visibiliza­r el basto talento que crece diariament­e en la capital chocoana”.

Eso sí, su álbum de solista no es la única sorpresa de Tostao, pues también está dando a conocer un nuevo proyecto: Somos Grandes, que se lleva a cabo junto al Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), Usaid y Acdi/voca: “La idea es seguir creando tejidos sociales que expandan de manera masiva a los nuevos talentos de su región, apostando al desarrollo de un ecosistema académico y cultural”.

Lo cierto es que este proyecto pretende celebrar la música y la danza, expresione­s artísticas y de resistenci­a que unen a los países de Latinoamér­ica, y en las que el “ritmo exótico de la capital chocoana” resulta siendo elprincipa­l protagonis­ta. También se busca resaltar la grandeza de las comunidade­s y la importanci­a que tiene la diversidad étnico-racial, siendo uno de los factores determinan­tes, ya que varios líderes, a partir de una serie de talleres, buscarán seguir generando conocimien­tos y nuevas perspectiv­as en artistas de Quibdó, Salvador de Bahía y Buenos Aires.

Las diversas muestras audiovisua­les serán pieza fundamenta­l de la historia de esta iniciativa: “La plataforma de Tostao servirá para llamar la atención del público, disqueras, editoras, empresario­s y para que, en un tiempo muy cercano, estos talentos estén circulando en diferentes escenarios nacional e internacio­nalmente”.

Asimismo, el cantante no dudó en agradecer a quienes le han dado tanto amor a su carrera como solista y, por supuesto, a quienes lo han acompañado en todo este proceso, dejando claro que pronto seguirá sacando ese sabor que lo caracteriz­a a partir de nuevas canciones y una especial mezcla de ritmos: “Le pido a Dios que me mantenga activo y creativo, Exótico Pal Mundo, coming soon, este es un gran aporte a este disco tan importante en mi carrera”.

Para oír. Tostao estrena su álbum Exótico Pal Mundo Vol. I, con 16 canciones en las que los ritmos del Pacífico, la experienci­a y los nuevos proyectos son los protagonis­tas

 ?? ?? / CORTESÍA “La idea es seguir creando tejidos sociales que expandan de manera masiva a los nuevos talentos de su región, apostando al desarrollo de un ecosistema académico y cultural”
/ CORTESÍA “La idea es seguir creando tejidos sociales que expandan de manera masiva a los nuevos talentos de su región, apostando al desarrollo de un ecosistema académico y cultural”
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia