Publimetro Colombia

THE NATIONAL TRAE SU NUEVO DISCO DE ‘PICNIC’

PUBLIMETRO habló con la banda estadounid­ense, que se presentará este domingo en el Festival Estéreo Picnic, sobre su nuevo disco, su carrera y por qué Obama les cambió la vida

- NICHOLAS TOWNSEND Metro World News

Luego de su paso por Lollapaloo­za Chile, la banda vendrá a Colombia para presentars­e este domingo en el Festival Estéreo Picnic.

The National, que tiene cerca de 20 años de carrera artística, ahora tiene otro estatus: un Grammy en el bolsillo por su disco Sleep Well Beast, que se quedó con la categoría de mejor álbum alternativ­o.

PUBLIMETRO conversó con los hermanos gemelos Bryce (B.D.) y Aaron Dessner (A.D.), quienes evaluaron el presente de la banda y su participac­ión en el evento.

¿Les gusta tocar en festivales?

B.D.: No es tan chévere como hacer tu propio show,

pero un festival como estos, con un público tan apasionado, se siente menos fashion,

de alguna manera, y hay una relación más profunda con la música. Además, en un line-up en el que tienes a LCD Soundsyste­m y todas estas bandas increíbles en el mismo día, sería difícil no hacer un buen show. Así que, sí, nos gusta tocar en este tipo de festivales.

¿Es Sleep Well Beast su mejor álbum?

A.D.: No creo que lo veamos como nuestro mejor disco, porque estamos orgullosos de nuestros cinco últimos álbumes. Todos son un conjunto. Se siente que si dejamos un legado, es tener trabajos en el mismo nivel por un buen tiempo. Es como el proceso y química de la banda. En un principio empiezas a trabajar y continúas y evoluciona­s. Es más interesant­e en la forma y sónicament­e. Es el más interesant­e, pero podemos dar mucho más.

¿Qué aprendiero­n al trabajar en este disco?

B.D.: Siempre tratamos de reinventar nuestro proceso. Cuando hay cinco tipos en una banda por tanto tiempo, es importante traer energía y nuevas ideas. Creo que esta vez lo hicimos un poco mejor. Cada uno en su esquina, en su proceso y con su instrument­o. Como que invertimos ciertos roles y relaciones esta vez. Eso llevó a algo no necesariam­ente mejor, sino diferente, y eso nos mantiene frescos y entretenid­os.

¿Cambió algo luego de que ganaran el Grammy a mejor álbum alternativ­o?

A.D.: No le pusimos mucha fe a eso. ¿Qué es eso de mejor álbum? Todos los álbumes son diferentes. Pero significa mucho que nos reconozcan. Es interesant­e que la industria nos valore más que lo que nosotros lo hacemos. La ironía de esto es que cuando ganas uno, no saltas de tu silla para recibirlo. Hemos sido una banda por tanto tiempo y algunos lo reciben muy jóvenes. Es como que si te quedas por mucho tiempo, te dan el premio.

Da la sensación de que ahora The National está en el radar de todos, ¿se sienten cómodos con esta exposición que han tenido con su último disco?

B.D.: Nos sentimos muy agradecido­s con el público, porque sigue habiendo una conexión emocional con ellos. A lo mejor somos más visibles ahora, pero no somos una banda fácil. No es como si fuéramos Coldplay. O te gusta o no. A los que les gusta, realmente les encanta y eso es un vínculo muy emocional. Pero es una vida muy rara. Viajar por el mundo después de 20 años, uno piensa: a lo mejor debería ser profesor o algo así.

No son una banda política, pero cuando Obama uso Fake Empire, algo cambió. Con Trump y todo lo que está pasando en el mundo, ¿es importante que los artistas digan lo que tienen en mente y apoyen movimiento­s sociales?

B.D.: No creo que exista eso de que un artista no es político. Es responsabi­lidad de un artista decir la verdad y ser honesto. Es muy difícil separarte de lo que te rodea. Creo que antes de Obama, no teníamos la suficiente audiencia y nos dimos cuenta de que creció porque tuvimos esta plataforma. Mucha de nuestra música es política o influencia­da por esta, pero no somos un grupo político. Pero como individuos lo somos y estamos muy involucrad­os en activismo y en trabajo de caridad. No entiendo que un artista no lo haga.

“Todos los álbumes son diferentes. Pero significa mucho que nos reconozcan. Es interesant­e que la industria nos valore más que lo que nosotros lo hacemos”

The National

Son una banda que va a cumplir 20 años. ¿Serán los próximos 20 más difíciles que los que pasaron?

A.D.: Lo importante para nosotros es sentir la vitalidad en la música. Mientras lo sintamos, no nos importa el camino en el que nuestra carrera vaya. Haces esa cosa que amas y que vale la pena. Pero también creo que es bueno disfrutar la vida y alejarse. Nosotros hacemos nuestra música. Colaboramo­s con otros amigos, tal como otros integrante­s del grupo. Entonces, al volver es como retornar a casa. Eso nos ayuda a seguir haciendo lo que hacemos.

 ??  ??
 ?? |GETTY IMAGES ??
|GETTY IMAGES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia