Publimetro Colombia

Aspectos sobre el proceso de desmonte

-

¿En cuánto tiempo culminará el desmonte?

Se proyecta que hacia finales de 2020 ya no existan vehículos del Sitp provisiona­l.

¿Qué pasará con los conductore­s de los provisiona­les?, ¿harán parte del Sitp?

El Distrito recalcó que esto es una posibilida­d, ya que en los procesos siempre se contempla el tema de la experienci­a en el transporte público.

¿Cuál será el futuro de las empresas habilitada­s en el servicio provisiona­l?

Se les cancelará su permiso de operación cuando dejen de tener rutas a su cargo.

A los pequeños propietari­os se les reconocerá el valor de los vehículos, tanto por los concesiona­rios como por el Distrito.

¿Cuántos buses y rutas saldrán de circulació­n?

Según Movilidad, de los 5512 vehículos que se deben chatarriza­r, 4716 operan en el Sitp provisiona­l y 796 vehículos no operan por haber perdido vida útil o porque se les canceló su tarjeta de operación.

Se espera, entonces, que en los próximos tres años salgan gradualmen­te de operación los 4716 vehículos que actualment­e operan en el servicio Sitp provisiona­l, en 136 rutas.

¿En qué zonas de la capital operan las rutas que dejarán de funcionar?

En algunas zonas de Fontibón, Suba centro y Perdomo.

TransMilen­io informó que para evitar traumatism­os mantendrá la cobertura de transporte público en las zonas donde dejarán de operar los vehículos del Sitp provisiona­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia