Publimetro Colombia

NO DEJE MORIR SU ROPA, APUÉSTELE A LA MODA CIRCULAR

La prenda que se puso en una sola ocasión tiene mejores destinos que la caneca de basura

- LUZ LANCHEROS luz.lancheros@publimetro.co

Imagine que va a un Zara a comprar una prenda de emergencia porque no recordaba que tenía una fiesta. Imagine que es de boleros, de tendencia o de rayas. Lució genial, pero no es su estilo (ni por el clima o porque es demasiado informal) y la deja en el clóset. Y si no la regala, hará lo que mucha gente hace: botarla casi nueva. Y así, muchas personas llenarán toneladas de basura con ropa que prácticame­nte podía reusarse.

Solo el 1% de la ropa se recicla mundialmen­te, y medio millón de toneladas de microfibra­s de plástico son producidas de la ropa que se fabrica. Esto equivale a más de 50 billones de botellas de plástico y todo se lanza al mar. “Hay tanto consumo que es imposible convertir tanta ropa en saldos y vemos toneladas y toneladas de ropa así, y según los datos que tenemos, el 70% de ella está en buen estado. En cambio, en Latinoamér­ica puede heredar la ropa, darle un segundo y tercer uso”, explica a PUBLIMETRO Lorenzo Velásquez Vélez, director de Investigac­ión en Innovación en Inexmoda.

Por esta razón, la economía circular es un concepto que también se está aplicando en moda: es decir, que todo lo que se produce vuelve a ser utilizado, incluidos los recursos para ello, y le dan al usuario una idea de cómo reusar lo que compra o incluso comprar mejor.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia