Publimetro Colombia

Los grandes perdedores: De la Calle y Vargas no lo lograron

El proceso que se viene en Cambio Radical y el Partido Liberal será complicado en las próximas semanas

-

“No vamos a ser indiferent­es espectador­es en la segunda vuelta electoral. Vamos a tomar decisiones pensando en Colombia” Germán Vargas Lleras

Germán Vargas Lleras y Cambio Radical

Hasta hace un año, el más opcionado a ocupar la Presidenci­a de la República, como sucesor de Juan Manuel Santos, era Germán Vargas Lleras. El exvicepres­idente santista convocaba a la maquinaria de la costa Caribe con grandes aliados como el imperio de los Char, pero esta vez, la compra de votos y el clientelis­mo no le alcanzo, ni siquiera para meterse en un tercer lugar.

Las dudas quedan en el aire: ¿qué pasó con los 2,8 millones de votos de su partido y por qué solo tuvo la mitad?

En la sede donde Vargas pensaba dar su discurso ganador por instalarse en la segunda vuelta, solo quedaron unas 20 personas reventando bombas y aguando la fiesta que no vivieron, pues el candidato no habló ante una multitud, habló a los medios con una sonrisa y aceptación que no se le conoció en campaña.

Su frase fue clara, no se decide aún, pero para los analistas esto está sentenciad­o: sus votos se irán con Iván Duque.

“Hoy no me voy a pronunciar sobre ese punto, dará lugar a varias reflexione­s”, señaló Vargas, que tendrá que meter varios coscorrone­s, pues en ocho años perdió 70.000 votos y pareciera que su carrera como candidato se acaba.

De la Calle: los liberales lo dejaron solo y tendrán que responder

La tusa de los electores del exnegociad­or con las Farc, Humberto de la Calle, le apuntó a un solo culpable: César Gaviria, a quien se le vienen tiempos oscuros de triquiñuel­as y de búsqueda de la mermelada para apostarle al mejor postor, para muchos se irá con Duque.

De la Calle no llegó al 3% del censo electoral y tendrá que devolver miles de millones del adelanto que el Estado le prestó para hacer campaña. Sus casi 400.000 votos serán libres, así lo manifestó en unas declaracio­nes que sonaron a tristeza y reclamo hacia Sergio Fajardo, a quien le recriminó no haberle dado la oportunida­d de hacer una alianza que habría impulsado al centro a una segunda vuelta, pero el exgobernad­or de Antioquia no le dio la oportunida­d y Gaviria le cerró la puerta.

“Ratifico mi admiración por Sergio Fajardo, lamento que cuando era legalmente posible, mi pertinaz invitación a formar una alianza no tuvo éxito, no tuvo éxito de su parte pese a que todo mostraba y muestra que hubiera podido ser el triunfador, este fue el punto de quiebre de la campaña”, señaló De la Calle, quien aseguró que su futuro electoral termina, pero que no abandonará sus ideas y sus conviccion­es políticas.

“Si no pude convencer con mi mensaje sería un acto de pura arrogancia decidir. Cada quien debe elegir por sus conviccion­es” Humberto de la Calle

 ?? |EFE ??
|EFE
 ?? |EFE ??
|EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia