Publimetro Colombia

Avanzan labores de traslado de escombros en Cali

La Estación de Transferen­cia tiene una capacidad de almacenami­ento de 11.000 toneladas. Alcaldía supervisa la operación del lugar

- LINA URIBE HENAO

Los residuos de construcci­ón y demolición de origen residencia­l en Cali deben ser depositado­s en la Estación de Transferen­cia de la carrera 50, un sitio de paso donde se acumulan hasta 11.000 toneladas antes de ser transporta­das a los rellenos de disposició­n final.

La semana pasada inició el proceso de descolmata­ción, que consiste en llevar los escombros en volquetas a municipios vecinos como Puerto Tejada, Yumbo, Candelaria y Palmira. De acuerdo con el ingeniero Cristian Hernández, líder del grupo de residuos de construcci­ón y demolición de la Unidad Administra­tiva Especial de Servicios Públicos (Uaespm), se retirarán 600 toneladas diarias durante los próximos días.

“Esta estación estuvo cerrada dos meses y se reactivó el 20 de mayo por órdenes nacionales. Tenemos protocolos para el ingreso, el descargue y la evacuación. Hay un ingreso diario de aproximada­mente 340 toneladas de residuos y estamos haciendo gestiones para garantizar que esto opere como un punto limpio”, dijo el ingeniero Hernández.

Los únicos habilitado­s para ingresar residuos a la Estación de Transferen­cia son los gestores de transporte o chaneros, pues una sentencia obligó al municipio a empezar la sustitució­n de vehículos de tracción animal por camionetas Chana desde 2003. Cerca de 800 antiguos carretille­ros recibieron una camioneta como unidad productiva para que tecnificar­an su trabajo.

Al lugar también entran recuperado­res de materiales aprovechab­les como papel y cartón, que llegan mezclados con los escombros. “De las personas que recibieron vehículo como unidad productiva hay 250 que se dedican netamente a transporta­r residuos de construcci­ón. El resto hace otras actividade­s”, explicó el líder del grupo de construcci­ón y demolición.

¿Y la reubicació­n?

Desde hace una década hay una orden para que el municipio haga el traslado de la Estación de Transferen­cia a otro punto de la ciudad. Sin embargo, no se le ha

“SIEMPRE CERTIFICAM­OS QUE LOS RESIDUOS FUERON LLEVADOS A UN SITIO PERMITIDO”

dado cumplimien­to porque ninguna de las administra­ciones municipale­s ha encontrado el sitio adecuado, entre otros inconvenie­ntes como la resistenci­a de los ciudadanos.

“En el Plan de Ordenamien­to Territoria­l de 2014 se establecie­ron unos sitios potenciale­s, pero se les han dado otros usos como construcci­ón de vivienda. En otros lugares se ha generado resistenci­a en las comunidade­s. Hay que cambiar el chip porque estos sitios son necesarios: podemos garantizar que no vamos a impactar el medioambie­nte ni a proliferar espacios de arrojo clandestin­o”, agregó el ingeniero Hernández.

Evite multas

ESNEIDER RENGIFO Gestor de Transporte

Quienes arrojen residuos o escombros en el espacio público pueden ser sancionado­s con una multa general tipo 4 establecid­a en el Código de Seguridad y

Convivenci­a Ciudadana, que para este año equivale a $936.000. La sanción recae sobre el generador de los residuos, así la persona que haga la disposició­n incorrecta sea otra.

“La gente nos llama para que vayamos a recoger los escombros. Siempre certificam­os que los residuos fueron llevados a un sitio permitido. Me parece que la estación funciona muy bien y que haber cambiado la carretilla por la camioneta fue muy bueno”, dijo Esneider Rengifo, uno de los gestores de transporte.

Si necesita una chana o una volqueta autorizada que recoja sus residuos de construcci­ón, puede comunicars­e a los teléfonos 3503521158 o 3503519411, o a la línea 110. El servicio también lo prestan las empresas operadoras de aseo.

 ?? / HROY CHÁVEZ ??
/ HROY CHÁVEZ
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia