Q'Hubo Manizales

Marcha, feria y exaltación a la mujer rural son las actividade­s para el Día de la Mujer

- Qhubomaniz­ales@lapatria.com FOTO TOMADA DE FREEPIK /Q’HUBO

Este viernes se Conmemora el Día Internacio­nal de la Mujer y desde ya varias administra­ciones municipale­s preparan actividade­s para la ocasión. Por ejemplo, en Manizales habrá marcha y el punto de encuentro será el Parque de La Mujer.

La cita está pactada para las 4:00 p.m. para luego empezar un recorrido desde las 5:00 p.m. hasta El Cable. Asimismo, invitan a los asistentes a llevar materiales para realizar las diversas pancartas que se utilizarán en el evento.

También a la conmemorac­ión se suman los departamen­tos de Historia y Geografía de las universida­des de Caldas y Nacional, sede Bogotá, para hacer la primera edición del Seminario Internacio­nal Mujeres y Poder. La iniciativa les da visibilida­d a investigac­iones recientes, con perspectiv­a de género o sobre mujeres, que discuten la subordinac­ión femenina en otros periodos históricos y demuestran su participac­ión en espacios de poder.

La conferenci­a inaugural será a las 10:00 a.m. y estará a cargo de Isabel Povea Moreno, investigad­ora del Centro de Investigac­iones y Estudios Superiores en Antropolog­ía Social (México), quien se referirá a las mujeres en los negocios mineros de Nueva España en el siglo XVIII. El seminario, ideado por los docentes Vladimir Daza (Universida­d de Caldas) y Mabel López (Universida­d Nacional de ColombiaSe­de Bogotá), y que convoca a 11 reconocido­s historiado­ras e historiado­res, se realizará de forma híbrida desde las dos institucio­nes y será transmitid­o a través del canal de Youtube de la Universida­d de Caldas.

 ?? ?? La cita está pactada para las 4:00 p.m. para luego empezar un recorrido desde las 5:00 p.m. hasta El Cable.
Cada 8 de marzo se conmemora la importanci­a de reconocer la historia de los derechos políticos, sociales, económicos de las mujeres y niñas que siguen luchando por un mundo igualitari­o, libre de violencia y discrimina­ción.
La cita está pactada para las 4:00 p.m. para luego empezar un recorrido desde las 5:00 p.m. hasta El Cable. Cada 8 de marzo se conmemora la importanci­a de reconocer la historia de los derechos políticos, sociales, económicos de las mujeres y niñas que siguen luchando por un mundo igualitari­o, libre de violencia y discrimina­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia