Q'Hubo Manizales

Se unen el vallenato y el género popular

- AGENCIA EFE qhubomaniz­ales@lapatria.com

Karol G recibió el pasado jueves el premio a la mujer del año en los galardones Billboard Women in Music, que también rindieron homenaje a Kylie Minogue y celebraron el ascenso de la puertorriq­ueña Young Miko.

“Este es el reconocimi­ento más importante de mi carrera. Es la primera vez en la historia que una latina es considerad­a como la mujer del año y por eso voy a decir que durante muchos años viví decepciona­da (...) Pero así como yo lo hice, todas ustedes también lo pueden hacer con seguridad”, dijo la también conocida como la Bichota.

Karol G recibió de manos de su compatriot­a y amiga Sofía Vergara el mismo premio que años anteriores también ha condecorad­o a artistas como Taylor Swift, Madonna o Beyoncé.

“Ella era tan humilde y tan agradable en el set que si uno no fuera fan de su música no tendría ni idea de que es una superestre­lla mundial con miles de seguidores en el planeta”, comentó Vergara, quien compartió elenco con la cantante de ‘Tusa’ en la serie ‘Griselda’.

Karol G obtuvo este galardón apenas un mes después de haberse convertido en la primera mujer en la historia en haber ganado un Grammy estadounid­ense en la categoría de mejor álbum de música urbana por ‘Mañana será bonito’ y dos años después de que los propios Billboard Women in Music la hubieran nombrado como artista “rompedora” por desafiar las expectativ­as con su música.

“En mi mente cambié el una mujer no puede lograrlo por el mira a esa mujer cómo lo hace”, ahondó la originaria de Medellín, quien además interpretó en el escenario una versión tropical de su tema ‘Amargura’ con Emily Estefan -hija de Emilio y Gloria Estefan- en las percusione­s.

Karol G recibió de manos de su compatriot­a y amiga Sofía Vergara el mismo premio que años anteriores también ha condecorad­o a artistas como Taylor Swift, Madonna o Beyoncé.

BOGOTÁ. Dos grandes de la música colombiana cada uno destacado en su género se unen en una propuesta musical interesant­e, refrescant­e y renovada. Osmar Pérez una de las voces más reconocida­s en el vallenato y Luis Alberto Posada considerad­o en la actualidad el padre del género popular presentan Mi enfermedad y mi cura. Este nuevo sencillo narra el dolor de un hombre que ama a pesar de que sabe que eso le va doler y es consciente de que es adicto a su amor. La canción fue grabada y producida en los estudios de Mano de Obra Music en Medellín y es una

BOGOTÁ. La artista de música popular Ela Prieto se ha consolidad­o como una figura destacada en la industria musical gracias a su inigualabl­e talento y sensualida­d. Su apuesta musical ha logrado crear un proyecto innovador que se ha ganado el corazón de sus seguidores.

En esta nueva canción la artista explora la música regional para darle vida a canciones inspiradas en vivencias propias. Soltera enfatiza el vínculo más importante de todos: el vínculo con nosotros mismos. La canción anima a las personas a disfrutar de la vida después de una ruptura y a celebrar la libertad y la independen­cia personal. fusión entre el vallenato romántico, la música popular y los nuevos sonidos del regional colombiano.

Mi enfermedad y mi cura es una apuesta innovadora y renovada con la cual muchos se pueden sentir identifica­dos, pues ambos artistas son reconocido­s en su género por la intensidad y pasión con la que dan vida a cada una de sus canciones y esta no es la excepción. Este nuevo sencillo promete convertirs­e en la carta de identidad de todos aquellos que continúan amando a quien no les hace bien.

 ?? ?? La cantante colombiana en la gala de los Premios Billboard de la mujeres en la música.
FOTO | TOMADA DEL IG @KAROLG | Q’HUBO
La cantante colombiana en la gala de los Premios Billboard de la mujeres en la música. FOTO | TOMADA DEL IG @KAROLG | Q’HUBO
 ?? ?? FOTO | CORTESÍA | Q’HUBO
FOTO | CORTESÍA | Q’HUBO
 ?? ?? Escanee el código QR para escuchar Soltera.
Escanee el código QR para escuchar Soltera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia