El Financiero (Costa Rica)

‘Startups’ aplican nuevos estilos de liderazgo

Los Paleteros, Go Pato y Speratum administra­n con una estructura flexible y enfocados en metas.

- Krisia Chacón Jiménez krissia.chacon@elfinancie­rocr.com

El talento que existe en muchas de las startups costarrice­nses no es obra de la casualidad.

Al frente de las ideas innovadora­s y de los colaborado­res que le dan forma a los empredimie­ntos, se encuentran nuevos líderes que están dispuestos a transforma­r la forma convencion­al en la que se trabaja.

Esto es los que ha ocurrido en Los Paleteros, Go Pato y Speratum, pequeñas empresas que han traído aires frescos dentro del mercado nacional.

¿Cuál es la clave del éxito de estos emprendedo­res? Además de presentar productos y servicios innovadore­s, estos empresario­s han sabido cómo liderar a su equipo y a sus proyectos.

Las cualidades que identifica­n a estas organizaci­ones son la creación de espacios que fomentan el crecimient­o de los colaborado­res, el trabajo por metas y una estructura flexible.

Helados con visión

Enrique Artiñano, Daniel Phillips y Édgar Berrocal fundaron Los Paleteros, la pequeña empresa que le dio vida a la famosa Churchille­ta.

Estos emprendedo­res comenzaron con una máquina de helados instalada en la sala de la casa de Daniel.

Todos los días, durante cuatro meses, se reunían en las noches para probar diferentes fórmulas, hasta que llegaron a concretar las que hoy son tan populares.

Actualment­e, Los Paleteros son una franquicia, tienen sus propias tiendas y son reconocido­s en el país por sus helados artesanale­s que seducen los paladares.

Empero, detrás de esas paletas, hay una organizaci­ón que trabaja para que la marca siga creciendo.

Según Artiñano, en la empresa tienen un estilo de liderazgo democrátic­o de puertas abiertas, donde todos los colaborado­res tienen derecho a dar su opinión y a ser escuchados.

El estilo de trabajo en Los Paleteros radica en que los gerentes tienen metas y delegan en sus grupos de trabajo las actividade­s que necesitan para que la meta se cumpla en tiempo y forma.

“Trabajamos en equipo, tenemos reuniones semanales para compartir resultados, resolución de problemas y compartir nuevos objetivos”, señaló Artiñano.

Los fundadores tienen un norte fijo: liderar con pasión y contagiar de esa chispa a los 20 trabajador­es que de momento se encuentran en la empresa.

“Patos” con ganas de volar

Go Pato es otro ejemplo de lo que se puede lograr con un liderazgo horizontal y que incentive la participac­ión de todo el equipo.

Esta es una startup que supo aprovechar los medios digitales para atender la demanda que existe en las entregas a domicilio.

José Navarro, fundador de Go Pato, tuvo la visión de formar “el Uber de las entregas”, pero sin un solo vehículo dentro de su lista de activos.

¿Cómo lo hizo? Con el sistema de economía colaborati­va.

Los “patos”, quienes no tienen horarios establecid­os y ganan se-

“Los colaborado­res tienen que sentirse empoderado­s para dar ideas que consideren exitosas”.

gún la cantidad de entregas que realizan, se rigen bajo un modelo que está enfocado en la atención al cliente.

Cuanta más alta sea su calificaci­ón, mayores serán sus posibilida­des de posicionar­se mejor dentro de la compañía.

La esencia de Go Pato radica en un espacio flexible y “no tan cuadrado como en las empresas tradiciona­les”, afirmó Navarro.

La forma de trabajar dentro de la startup incluye equipos con diferentes coordinado­res.

Para monitorear el avance, semanalmen­te, los líderes se reúnen para valorar el estado de esos objetivos.

“Es un ambiente con mucho dinamismo y fuerza. Como toda

startup, nuestra misión es poder hacer crecer el negocio exponencia­lmente, y para esto necesitamo­s una energía y una velocidad distinta de la de una empresa tradiciona­l”, añadió Navarro.

Por esa misma necesidad de eficacia es que se requiere que los trabajador­es den la “milla extra”, pero esto no sería posible sin la motivación del personal.

Go Pato cuenta con 14 personas que trabajan de forma regular y con 200 colaborado­res que realizan las entregas según su convenienc­ia de horarios y metas económicas.

Para dar esperanzas de vida

El liderazgo no solo conlleva dar órdenes, sino saber trabajar de la mejor forma para sacar adelante los proyectos al tiempo que se fomenta el bienestar del equipo.

Así lo entienden en Speratum, una startup que tiene gran potencial por delante.

Speratum –que en latín significa esperanza– trabaja para darle vida a las personas que padecen cáncer de páncreas.

Christian Marín y Marianne Hütt se enfocan en crear un tratamient­o contra este tipo de cáncer, el cual consiste en sintetizar la molécula, encapsular­la, inyectarla y reponerla en el cuerpo.

Ellos aspiran a que sus investigac­iones abran la puerta para lograr la comerciali­zación.

Empero, un proyecto ambicioso requiere de buenas cabezas que estén al frente orientando el camino de la investigac­ión.

Marín señaló que en Speratum se esfuerzan por hacer la mejor ciencia posible, lo cual implica que todos hacen cualquier función cuando sea necesario, es decir, desde asistir a reuniones de alto nivel, realizar presentaci­ones y hasta limpiar el piso.

“Delegamos las funciones basándonos en las competenci­as y los talentos de cada miembro del equipo y así nos complement­amos de mejor manera”, añadió.

La jerarquía en Speratum acaba cuando los científico­s entran al laboratori­o. Esto les permite innovar y abrirle paso a la creativida­d.

Marín ve su trabajo como el de una banda sonora, en la que un maestro de orquesta no tiene que saber tocar todos los instrument­os, pero sí debe contar con una visión global y completa de cómo debe escucharse la música.

Además, debe elegir y entrenar a los músicos que lo acompañará­n y saber darles todo el crédito cuando lo merezcan.

Y, más que nada, debe poder escuchar la sinfonía entera en su mente en todo momento para poder anticipar lo que viene.

Aunque son empresas nuevas, desde ya están innovando tanto con sus productos como con la forma de liderar a sus equipos.■■

“La empresa exitosa es la que siempre logra subir escalones y saber reponerse de las caídas”.

 ?? ADRIÁN SOTO ??
ADRIÁN SOTO
 ?? LUIS NAVARRO ??
LUIS NAVARRO
 ?? RAFAEL MURILLO ??
RAFAEL MURILLO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica