El Financiero (Costa Rica)

Restaurant­es refuerzan competenci­a mejorando servicio exprés

Inversione­s en tecnología, personal y calidad de entrega son factores clave

- Evelyn Fernández Mora evelyn.fernandez@elfinancie­rocr.com

“Con cada apertura, valoramos todos los elementos para la implementa­ción del servicio McEntrega”. Wendy Madriz Comunicaci­ones de McDonald’s “Papa John’s tiene consumidor­es muy leales que valoran la calidad de nuestro producto y el servicio exprés”. Ali Mizhgan Vicepresid­ente de Papa John´s

Las cadenas de restaurant­es afinan el servicio exprés como una herramient­a valiosa ante un consumidor que busca convenienc­ia y maximizar su tiempo.

Aun así, no solo la entrega a domicilio es un punto a favor. En medio de un mercado tan competitiv­o, es clave cuidar la experienci­a del cliente y, por tanto, la calidad de los productos que se envían al hogar u oficina.

Algunas cadenas que tienen varios años de operar en el país reconocen el peso que toma este servicio, por lo que lo siguen mejorando e invirtiend­o para lograr una aplicación eficiente.

KFC, Pizza Hut, McDonald’s y Papa John’s son ejemplos de esas empresas que expanden su capacidad de operación a domicilio e invierten en aspectos como tecnología y personal, para lograr un mejor resultado.

No solo la entrega

“No solo se trata de enviar la comida a la casa u oficina, hay que cuidar muchos aspectos, entre ellos, que el producto llegue como recién hecho y que la promesa de calidad se cumpla como si se consumiera en uno de los locales”, externó Isidro Perera, gerente general de KFC Costa Rica.

Agregó que es necesario limitar las áreas de cobertura de población para dar un buen servicio, y tener clara la capacidad y los puntos a los que se puede llegar con calidad y buen tiempo, antes de querer cubrir mucha población sin buen servicio.

Pese a que KFC lleva más de 20 años en Costa Rica, no fue hasta el 2015 –cuando fue adquirida por el grupo Inversor Intelectiv­a– que decidió implementa­r en su estrategia el delivery, que ya había mostrado éxito en otros países.

Perera observa su implementa­ción como un proyecto incrementa­l de una envergadur­a de gran importanci­a al mediano plazo para el peso del negocio.

La cadena tendrá a finales de este 2017 41 resturante­s en todo el país –incluidas cuatro nuevas aperturas– y la meta es que 22 brinden el exprés.

Este plan para el 2017 significar­á $250.000 de inversión solo en la plataforma tecnológic­a, equipos y licencias de software.

A lo anterior se debe agregar lo que irá invirtiend­o la cadena

KFC en contrataci­ón de personal directo, debido a que serán al menos 40 nuevos colaborado­res en puntos de venta, así como unos 72 puestos en personal tercerizad­o, como motorizado­s y en el call center.

KFC proyecta que, en dos años, el servicio exprés vaya ganando peso en el negocio y, dependiend­o de la tienda, puede llegar a representa­r entre un 20% y un 40% de las ganancias de cada punto.

Remozados

Con décadas de operar este tipo de servicio, marcas como Pizza Hut, McDonald’s y Papa John’s pulen cada vez más su oferta.

Pizza Hut es uno de los pioneros en este servicio y lo implementó hace 30 años. Empero, están en constantes mejoras de acuerdo con el comportami­ento del mercado.

“Estamos mejorando la tecnología de nuestro call center y pasaremos de 120 a 250 líneas telefónica­s, ampliaremo­s las áreas de Coronado, Aserrí y el este de Cartago en el transcurso de este 2017”, afirmó Jorge Gutiérrez, gerente general de Pizza Hut Costa Rica.

Asimismo, para finales de este año, la cadena relanzará su página web para ordenar en línea y lanzará una aplicación disponible para iPhone y otras tecnología­s.

En este momento, Pizza Hut da el servicio a domicilio desde 30 de sus 65 locales y su red para cumplir con los pedidos en diversas zonas es de 500 empleados versus un total de 1.300.

El gerente dijo que las ventas exprés representa­n el 30% del total de la compañía.

“Considero que la competenci­a más grande son las pizzerías independie­ntes. Hay cientos de ellas por todo el país y en su mayoría hacen servicio exprés”, comentó Gutiérrez.

En la misma área de comida, Papa John’s fortalece su oferta. De los 23 restaurant­es que tiene, 22 brindan exprés, y, para este año tiene previsto lanzar una plataforma que permite dar seguimient­o y facilidad al proceso.

La firma tiene 150 personas dedicadas exclusivam­ente a trabajar este servicio, entre motorizado­s, toma de pedidos y preparació­n en puntos de venta.

Ali Mizhgan, vicepresid­ente de Papa John’s Costa Rica, informó que solo para este 2017 la marca invertirá al menos $400.000 para fortalecer el delivery, área que actualment­e significa entre un 25% y 30% del negocio.

McDonald’s es otro de los pioneros del servicio, ya que desde hace 25 años empezó en el campo. No obstante, reconoce la importanci­a de evoluciona­r conforme la demanda lo exige.

Actualment­e, la cobertura del servicio McEntrega abarca todo la GAM y Liberia. Cerca del 50% de sus restaurant­es cuenta con este servicio.

“Costa Rica en general es un mercado muy competitiv­o. En los últimos años y con el exponencia­l crecimient­o en el uso de nuevas tecnología­s y formas de conexión, nos hemos dado a la tarea de entender los exigentes gustos de los clientes”, manifestó Wendy Madriz, supervisor­a de comunicaci­ones de Arcos Dorados, firma que maneja McDonald’s aquí.

Madriz recalcó que se enfocan no solamente en revisar las zonas a las que están llegando y los planes para poder ampliarlas con McEntrega, sino también en cómo pueden alcanzar a más personas y familias ofreciendo una experienci­a y calidad de los productos aprovechan­do la adopción de nuevas tecnología­s.

Con cada apertura de McEntrega se genera un promedio de cinco nuevos puestos. Actualment­e, tienen más de 100 personas dedicadas a este servicio, entre motorizado­s, cajeros de McEntrega y el call center.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? KFC inició la implementa­ción del servicio a domicilio desde noviembre del 2016 en el restaurant­e de Plaza el Sol en Curridabat. Este mes anunció la ampliación en el local de Heredia y Lindora, para continuar con la expansión.
RAFAEL PACHECO KFC inició la implementa­ción del servicio a domicilio desde noviembre del 2016 en el restaurant­e de Plaza el Sol en Curridabat. Este mes anunció la ampliación en el local de Heredia y Lindora, para continuar con la expansión.
 ?? PAPA JOHN’S PARA EF ?? Papa John’s cuenta con 22 locales que brindan servicio exprés. Llega a 10.000 casas por restaurant­e y lanzarán una nueva plataforma de pedidos.
PAPA JOHN’S PARA EF Papa John’s cuenta con 22 locales que brindan servicio exprés. Llega a 10.000 casas por restaurant­e y lanzarán una nueva plataforma de pedidos.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica