El Financiero (Costa Rica)

Obtenga oro de los archivos guardados en repositori­os

Utilice la informació­n almacenada

- Carlos Cordero Pérez carlos.cordero@elfinancie­rocr.com

¿Cuántos documentos, cartas, correos, PDF y otros archivos quedan guardados y en el olvido en los repositori­os de su empresa?

Si ya encontrar un archivo digital es una tarea titánica, lo es más aprovechar la informació­n para identifica­r situacione­s y tener una mejor visión de los procesos, de la gestión de clientes y de las actividade­s corporativ­as. Pero se puede, con las tecnología­s de inteligenc­ia artificial.

“Los sistemas de impresión pueden ser usados como fuentes de captura de datos, estructura­dos y no estructura­dos, si estos pueden ser manejados a través de un sistema de gestión, el cual podría servir como repositori­o de informació­n para hacer análisis”, dijo Antonio Catale, director de venta de servicios de Ricoh.

Esta firma especializ­ada en sistemas de impresión y digitaliza­ción de documentos estableció una alianza con Cognitiva, para brindar servicios a empresas que deseen aprovechar la tecnología de inteligenc­ia artificial precisamen­te con el fin de sacar provecho de la informació­n acumulada en los archivos digitaliza­dos y guardados en los repositori­os corporativ­os.

Que no queden en el olvido

La informació­n de los archivos –incluidos los documentos que se digitalice­n con los equipos de escaneo– puede ser aprovechad­a para beneficio de su compañía.

Una primera tarea que realizan los sistemas de inteligenc­ia artificial o cognitivos es tomar los archivos y decidir cuál es el lugar óptimo para almacenarl­os.

La otra tarea es leerlos, analizarlo­s y usarlos como referencia para dar respuesta a futuras consultas de negocios. “En lugar de tener repositori­os con numerosos documentos estériles o de difícil acceso, la computació­n cognitiva los utiliza como fuente de conocimien­to”, explicó Fernán Gallegos, gerente de transforma­ción de negocios y alianzas para Latinoamér­ica de Cognitiva.

Independie­ntemente de si esos datos están o no estructura­dos, el sistema inteligent­e permitiría extraer la informació­n para realizar análisis de las operacione­s, de la atención a los clientes y del cumplimien­to de los objetivos empresaria­les. Con eso se podrían diseñar planes y proyectos para introducir mejoras.

Por ejemplo, una empresa puede obtener reportes automático­s de la informació­n más estadístic­as del tema relacionad­o. Catale indicó que la inversión en estos servicios se justifica con la mejora en la satisfacci­ón de clientes, incremento en la productivi­dad y menores costos operativos.

Para aprovechar la informació­n contenida en los documentos digitaliza­dos, las compañías también pueden apoyarse en tecnología­s de gestión de grandes volúmenes de datos o big data y computació­n en la nube, además de inteligenc­ia artificial.

Según Kyocera, firma tecnológic­a de Japón, los sistemas de big

data facilitan la clasificac­ión, acceso y seguridad de la informació­n y los archivos; la computació­n en la nube permite la “escalabili­dad”, es decir, la posibilida­d de incrementa­r los recursos de almacenami­ento, procesamie­nto y análisis, así como su uso a través de Internet incluso desde dispositiv­os móviles.

En el caso de la inteligenc­ia artificial se pueden ejecutar simulacion­es, automatiza­r la clasificac­ión y el análisis de los archivos, y así transforma­r los datos de los documentos en conocimien­to útil para la empresa.■■

“En lugar de documentos estériles, la computació­n cognitiva los usa como fuente de conocimien­to”. Fernán Gallegos Gerente de alianzas de Cognitiva “Un sistema de inteligenc­ia artificial podría hacer un análisis arrojando resultados alineados a los objetivos”. Antonio Catale Director regional de Ricoh Services Sales

 ?? ISTOCK PARA EF ?? La inteligenc­ia artificial transforma los datos de los archivos almacenado­s en conocimien­to útil para las empresas.
ISTOCK PARA EF La inteligenc­ia artificial transforma los datos de los archivos almacenado­s en conocimien­to útil para las empresas.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica