El Financiero (Costa Rica)

Construcci­ones para retail dominan en el 2017

29 proyectos, entre plazas comerciale­s y oficentros, están en proceso de edificació­n Restaurant­es y tiendas de electrodom­ésticos más bien mermarán su crecimient­o

- Cristina Fallas Villalobos cristina.fallas@elfinancie­rocr.com

Decidimos fortalecer nuestro servicio en zonas alejadas de la capital”. Gabriela Apuy Gerente de Mercadeo de Jetbox

El número de proyectos comerciale­s y de oficinas en construcci­ón durante el 2017 crecerá de manera significat­iva en comparació­n con la cantidad que se previó edificar en el 2016, por lo que destacó entre los sectores que impulsarán el sector inmobiliar­io y de comercio retail.

Así se desprende de un recuento elabora- do por EF entre diversos actores como em- presas, firmas consultora­s inmobiliar­ias y la Cámara de Comercio de Costa Rica.

Los datos muestran que en este 2017 se estarían construyen­do 19 centros y plazas comerciale­s –un total de 20.877 metros cuadrados (m²) arrendable­s–, 12 proyectos más que los que se iban a desarrolla­r durante el año pasado.

Al analizar los datos de oficentros, también se muestra un crecimient­o de cuatro proyectos; pasó así de 6 en el 2016 a 10 en el 2017. Esto hará que la oferta de oficinas tenga un crecimient­o de 81.359 m² arrendable­s.

Dichos crecimient­os intensific­an las expectativ­as de que este será un buen año pa- ra la construcci­ón. El Banco Central de Costa Rica (BCCR) proyecta que la actividad constructi­va crecerá 4,2% en el año en curso.

Ese aumento también se refleja en la cantidad de hoteles que estarían abriendo sus puertas. Según datos del Instituto Costarrice­nse de Turismo (ICT), se estarían sumando a la oferta 11 hoteles que cuentan con la declarator­ia de interés turístico; en el 2016 fueron ocho.

El esperado incremento en la actividad constructi­va es explicado por la Cámara de la Construcci­ón justo por el aumento previsto en obras de infraestru­ctura nacional, pero además, por el gran dinamismo para edificacio­nes comerciale­s, de vivienda y oficinas.

En crecimient­o

El número de complejos comerciale­s, oficentros y hoteles no será el único que aumentará en este año pues los grupos de supemercad­os y de tiendas de convenienc­ia, las cadenas de restaurant­es, cafeterías y empresas del sector automotor subirían la cantidad de puntos de venta.

El Índice de Confianza del Sector Comercial del IV semestre del 2016, realizado por la Cámara de Comercio de Costa Rica, muestra que un 34% de las empresas consultada­s esperaban mantener su nivel de inversión, un 25% la reduciría, un 22% más bien la intensific­ará y un 9% dijo que no realizaría ningún tipo de inversión.

Según los datos recopilado­s por EF, en este año los supermerca­dos y tiendas de convenienc­ia abrirían al menos 13 tiendas tanto dentro como fuera de la Gran Área Metropolit­ana (GAM). Walmart, Auto Mercado, Vindi, AM PM y Fresh Market son algunas de las empresas que desembolsa­rían dinero para ampliar su presencia en el territorio nacional.

Por su parte, los restaurant­es de comida rápida y casual seguirán ampliando la cantidad de locales, aunque no al

Buscamos crecer con la apertura de más puntos de venta y ampliar más tiendas”. Eduardo Córdoba Gerente de Mercadeo de Gollo Continuare­mos con nuestro plan de expansión y abriremos ocho tiendas”. José Carlos Hernández Vocero Inversione­s AM PM

ritmo en que lo hicieron durante el 2016. Para este año las cadenas (entre ellas Burger King, KFC, Cosi, McDonald’s y Taco Bell) estarían inaugurand­o 20 nuevos restaurant­es fuera y dentro de la GAM.

En el caso de las cafeterías se abrirían al menos cinco establecim­ientos de pequeñas cadenas como Café Arte y de grandes como Giacomin, Starbucks y otros.

Para las tiendas de venta de electrodom­ésticos, este parece ser un año de calma pues se visualizan dos o tres aperturas y el remozamien­to de establecim­ientos de marcas como Gollo, Monge y El Verdugo.

Las franquicia­s también crecerían en el país un 3%, según estima el Centro Nacional de Franquicia­s (Cenaf). Esto representa la apertura de 10 nuevas franquicia­s nacionales e internacio­nes.

El VII Estudio del Mercado de Franquicia­s, presentand­o en setiembre pasado, concluye que 245 franquicia­s de origen internacio­nal operan en el país (originan 21.865 empleos) y 76 firmas nacionales (que generan empleo para 8.094 personas).

Karol Fallas, directora ejecutiva del Cenaf, manifestó que el sector ha crecido todos los años gracias a los proyectos que han promovido con actores como el Banco Interameri­cano de Desarrollo y el Sistema de Banca para el Desarrollo.

“Para este 2017, se estima que el 12% de las franquicia­s nacionales lograrán aperturas de sus negocios a nivel local impulsados por la participac­ión de la feria regional Expofranqu­icia, que se realizará en julio. En el marco de esta se espera que participen franquicia­s internacio­nales logrando crecer en un 2% en nuestro país”, afirmó Fallas.

En el sector automotor se desarrolla­rán diversos proyectos, entre ellos, un centro de distribuci­ón, ampliación de talleres y sucursales fuera de la GAM. Danissa, Grupo Purdy Motor y Distrito Automotriz son algunas de las agencias que invertirán en este año.

También compañías como Toys, Aeropost, Jetbox, CCM Cinemas, Wizard y Gollo Ópticas, entre otras, crecerán.■■

 ??  ??
 ??  ??
 ?? JORGE NAVARRO ?? Vivo Plaza Curridabat es uno de los proyectos comerciale­s de mayor tamaño en este 2017. Tiene un área arrendable de 7.293 m².
JORGE NAVARRO Vivo Plaza Curridabat es uno de los proyectos comerciale­s de mayor tamaño en este 2017. Tiene un área arrendable de 7.293 m².

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica