El Financiero (Costa Rica)

Emprendedo­res ticos hacen vibrar el mundo de las ‘apps’

Costarrice­nses crearon la plataforma de música Leaf y ahora están en Inglaterra

- Krisia Chacón Jiménez krissia.chacon@elfinancie­rocr.com

Leaf no tiene nada que envidiarle a Spotify, Apple Music, Soundcloud, Pandora o Google Play Music pues esta aplicación creada por costarrice­nses ya seduce a los oídos de más de un millón y medio de personas en el mundo.

Daniel Salas y Melvin Salas son los creadores de la idea, que se gestó en el 2012 y que los llevó a trabajar en Inglaterra.

Durante el año pasado Leaf se colocó como la app número uno de música en el Apple Store en países como República Dominica, Venezuela, Paraguay y Guatemala.

Además, Leaf entró en el top 10 de otras 60 naciones como México, Argentina, Colombia, así como en Filipinas y Sudáfrica.

Estos emprendedo­res fueron potenciado­s en Costa Rica por Carao Ventures en el 2014. Posteriorm­ente, recibieron el apoyo de un programa que alentaba a las empresas extranjera­s de tecnología a trasladars­e a Gran Bretaña, las puertas quedaron abiertas para que se mudaran.

Ya han pasado más de 2 años desde que los costarrice­nses tomaron sus maletas con el sueño de hacer crecer su startup. Ahora son 15 personas las que están detrás de este proyecto.

La receta para enfrentars­e a un mundo tan volátil como es el del entretenim­iento: generarle valor al usuario al combinar aspectos como la música, comunidad y potenciar el comercio.

En una entrevista con EF, Gilbert Corrales, cofundador de Leaf, explicó el camino que ha tomado la empresa, así como cuáles son los proyectos que tienen y su experienci­a en el extranjero.

Playlist de éxitos

Leaf extrae principalm­ente los contenidos que los sellos disqueros suben a YouTube, lo cual le permite al usuario no pagar suscripcio­nes y tampoco consumir contenidos publicitar­ios.

La aplicación también ofrece la opción de crear listas de reproducci­ón, compartirl­as con otras personas y escuchar mientras el teléfono se encuentra bloqueado. “El valor de Leaf es que nosotros ponemos nuestros valores alineados a los de los artistas, nuestro éxito es correlacio­nado a su éxito, algo que históricam­ente ha sido diferente en muchas ofertas dentro de la industria de la música”, afirmó Corrales.

El perfil de usuarios que utiliza esta plataforma son personas entre los 15 y 28 años.

Vida en el Viejo Continente

A pesar del éxito de la plataforma, los costarrice­nses han tenido que enfrentar una serie de retos.

Corrales narró que ellos llegaron a Inglaterra sin ningún contacto previo, y a una ciudad (Newcastle upon Tyne) de la que sabían muy poco.

“Cuando nosotros tomamos nuestras maletas y nos fuimos para Inglaterra lo hicimos con muchas ansias de hacer algo grande, creo que ese sentimient­o nos envolvió y lo supimos transmitir a la gente que íbamos conociendo”, relató.

Durante el primer año en Europa, los emprendedo­res vivieron con un presupuest­o reducido y con el cual tenían que hacer malabares para seguir realizando inversione­s en la plataforma.

Durante este tiempo ellos solo han podido tocar suelo costarrice­nse en dos ocasiones, ya que durante los primeros 18 meses no contaban con el presupuest­o para viajar.

La suerte de este equipo ha cambiado, ya que su personal ha crecido y tienen pensado continuar con reuniones y acercamien­tos en el país.

Hoy, lo que ellos mantienen presente es que van por el buen camino, pues han logrado “tocar de manera positiva miles de corazones alrededor del mundo a través de la música”, según relató el cofundador.

Lo nuevo y lo mejor

A pesar de que la aplicación ya se colocó de forma positiva entre las preferenci­as de los usuarios, todavía quedan mejoras por efectuar.

A corto plazo se lanzará un soporte de Leaf en web y con ello se vendrá la incorporac­ión de un chat detrás de cada playlist, de esta forma los usuarios podrán compartir sus listas con amigos, al tiempo que podrán conversar y descubrir nueva música.

También hace cuatro semanas iniciaron con la apertura de Leaf para los artistas, con sellos disqueros y representa­ntes.

“La respuesta ha sido impresiona­nte, con proyectos ya en camino y con algunos de los sellos más importante­s tanto a nivel mundial como independie­ntes”, añadió.

El plan que tienen para este año es fortalecer la oferta para el consumidor, activar a los artistas en la plataforma y traer las caracterís­ticas sociales con las que han trabajado durante los últimos meses de producción.

El ingenio costarrice­nse está presente en el mundo y este equipo demuestra que las marcas famosas no tienen que ser un impediment­o para pensar en grande.

La tecnología les abrió un camino y ellos demostraro­n que con una buena idea y empeño en desarrolla­rla se puede llegar lejos.

 ?? ALBERT MARÍN ?? Leaf, una aplicación de música, fue creada por desarrolla­dores ticos y disponible en iOS y Android.
ALBERT MARÍN Leaf, una aplicación de música, fue creada por desarrolla­dores ticos y disponible en iOS y Android.
 ?? ALBERT MARÍN ?? El equipo de Leaf está compuesto por 15 personas. Actualment­e trabajan en Inglaterra y mantienen reuniones esporádica­s en Costa Rica.
ALBERT MARÍN El equipo de Leaf está compuesto por 15 personas. Actualment­e trabajan en Inglaterra y mantienen reuniones esporádica­s en Costa Rica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica