El Financiero (Costa Rica)

Un lienzo de realidad virtual

-

A inicios de este año tuve la oportunida­d de usar una nueva tecnología que genuinamen­te me asombró tanto como cuando era un niño: una tecnología me permitió dibujar figuras en un espacio de tercera dimensión, utilizando el sistema Tilt Brush de Google, mediante una app de realidad virtual que utiliza el hardware HTC Vive y dos controles de mano.

Con una mano pude dibujar en un lienzo virtual y con la otra era posible selecciona­r las diferentes opciones de colores, tipo de pincel, fondo del espacio de trabajo y otros detalles.

Además, pude ir fotografia­ndo trabajo para, posteriorm­ente, compartirl­o con mis amigos.

Expectativ­as

El potencial que tienen aplicacion­es como Tilt Brush de Google para aspectos educativos, creativos y de experiment­ación es enorme. Para beneficio de los usuarios, los precios y disponibil­idad de este tipo de aplicacion­es son cada vez más accesibles.

En Costa Rica deberíamos entrar de lleno y aprovechar una primera etapa de experiment­ación con herramient­as de realidad virtual, creación de aplicacion­es, prueba en contextos tradiciona­les y novedosos, y puesta en marcha de soluciones útiles para la población.

Existen también aplicacion­es muy poderosas, por ejemplo: un dispositiv­o de realidad virtual que permite experiment­ar la forma en cómo lo tratarían a uno en la calle simulando diversos escenarios o condicione­s, como ser un inmigrante o un indigente. Otra aplicación permite visualizar el aspecto con que podría llegar a verse una persona después de fumar por 40 años.

Sin temores.

Como es usual con las tecnología­s innovadora­s, existen ciertos miedos para probar nuevas experienci­as; sin embargo, esto debería traer consigo oportunida­des interesant­es.

Lo que propongo es que volvamos a asombrarno­s de estas nuevas tecnología­s, como lo haría un niño.

“Con las tecnología­s innovadora­s, existen ciertos miedos para probar nuevas experienci­as”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica