El Financiero (Costa Rica)

Reconstruc­ción de los hechos

-

Yanber fue fundada hace 68 años y se dedica a la fabricació­n y exportació­n de productos plásticos. La empresa opera en varios países, incluidos Colombia, Puerto Rico, Nicaragua y Panamá. 2011-2012 Anomalías y doble contabilid­ad Informe elaborado por la Gerencia de Yanber en el 2012 (con datos del 2011 , señaló una deficiente gestión operativa y reveló el uso de doble contabilid­ad, facturació­n fantasma y una planilla oculta, entre otras anomalías. En octubre del 2011, los estados financiero­s decían que el patrimonio era de $26 millones; pero la cifra real era de -$7,8 millones, según el documento. (Esto se descubre en 2018, en la comisión investigad­ora).

2013 Inversión sin éxito y tropiezos Ya cargaban con descalce entre ingresos y gastos de corto plazo. Inversión en actualizac­ión tecnológic­a, en revisión de procesos y mejoras productiva­s, (por ejemplo, $5 millones en mayo del 2013 para la compra de nuevos

equipos) sin el retorno esperado. Entre 2013 y 2014, el Ministerio de Agricultur­a y Ganadería (MAG) se atrasó en brindarle un permiso para la utilizació­n de la molécula buprofesin­a (plaguicida) y esto impactó negativame­nte a la empresa, afirmó a EF -en 2015Ronald Soto, entonces gerente de la empresa. 28 de mayo, 2015 Vía judicial y convenio La corporació­n fue a la vía judicial y solicitó un convenio preventivo de acreedores. Se suspende el pago de cuotas de las deudas, que alcanzaban los $56 millones (la mayor porción adquirida recienteme­nte), hasta llegar a un arreglo de pago. 4 de junio, 2015 Comunicado de prensa Corporació­n Yanber anunció que se acogió a un convenio y que depositó en un fideicomis­o de administra­ción el 70% del monto de la cesantía de todos los empleados y en dos meses se espera trasladar los dineros necesarios para completar el 100%. Octubre de 2014-mayo de 2015 Yanber adquiere más deudas Yanber adquirió préstamos por $37 millones, 45% de los cuales fueron facilitado­s por la banca estatal. En ese momento, según los bancos acreedores, los estados financiero­s no reflejaban que se avecinaba la quiebra. 26 de enero, 2016 Homologaci­ón de acuerdo El Juzgado Concursal del I Circuito Judicial de San José homologó el acuerdo de los acreedores y proveedore­s de Yanber –un grupo de 50 empresas –para salvar a la compañía de la quiebra. Casi de inmediato Estimacion­es El entonces jerarca de Sugef, Javier Cascante, señaló que las 10 entidades financiera­s calcularon el deterioro de la cartera de Yanber en por ¢14.500 millones.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica