El Financiero (Costa Rica)

El futuro de la tecnología

- Adrián García ag@caraov.com Socio fundador, Carao Ventures

La semana pasada se realizó el evento “Innovation Realized” que organizó la firma EY en Ámsterdam, donde se conversó sobre el impacto de la tecnología y la innovación en las empresas y en general en nuestro entorno.

La presentaci­ón de cierre la realizó Yuval Noah Harari, historiado­r, futurista y autor de dos bestseller­s internacio­nales sobre el futuro de la humanidad y la tecnología.

Hay dos ideas particular­mente importante­s que se expusieron, y vale la pena comentar:

La primera es que claramente estamos en un periodo de disrupción, de cambio, de velocidad en cómo nos pueden beneficiar o afectar las nuevas tecnología­s.

No obstante, una de las circunstan­cias que es exactament­e igual que en las anteriores revolucion­es industrial­es es que los humanos decidimos qué hacer con estas nuevas tecnología­s y qué uso les damos.

Por ejemplo, la imprenta o el bote de vapor tuvieron una función fundamenta­l en el progreso, pero también fueron usadas por tiranos o personas para usos destructiv­os o de retroceso para la humanidad.

En esta cuarta revolución industrial nos toca a nosotros decidir y dar buen uso a los avances como la inteligenc­ia artificial, el big data, los robots y otras tecnología­s.

La segunda idea importante por considerar es que la historia de nuestra especie dará un giro trascenden­tal cuando la revolución tecnológic­a converja con la revolución en la biotecnolo­gía y las ciencias de la vida.

La posibilida­d de poder crear nuevas formas de vida híbridas, humanoides, extender la vida y poder realizar con tecnología cambios a lo interno de nuestra biología, cerebros y naturaleza, traerá un salto hacia otra nueva era.

Hoy por hoy, podemos estar atentos a todos los cambios que esta cuarta revolución industrial puede traer para la humanidad y esperar que sean beneficios­os para el progreso.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica