El Financiero (Costa Rica)

AM PM mantiene plan de aperturas para sus tiendas

Empresa espera abrir 9 locales para sus marcas Am PM y Fresh Market

- Valeria García

Inversione­s AM PM (propietari­a de las tiendas AM PM y Fresh Market) se ha visto beneficiad­a por el comportami­ento que el consumidor ha adoptado frente a la desacelera­ción económica que atraviesa Costa Rica.

Durante los últimos tiempos, los clientes han optado por fraccionar sus compras, lo que significa que visitan este tipo de establecim­ientos con más frecuencia, aunque sea por pocos productos.

Esta modalidad le ha hecho ganar a la firma más del 50% del mercado en el sector de convenienc­ia, según lo indicó Armando González, director de Inversione­s AM PM.

Una de las razones por las que el consumidor decide comprar en pequeñas cantidades es porque su presupuest­o libre de gastos fijos disminuyó considerab­lemente en el último año.

Según datos del estudio Perfil del Consumidor 2019 de El Financiero, realizado por White Rabbit Saatchi & Saatchi, en el 2018 el costarrice­nse contaba con un 18,4% de su ingreso disponible. Este año esa cifra bajó a 13,9%.

AM PM y Fresh Market, al pertenecer al sector de convenienc­ia, se han adaptado a este ajuste mediante ofertas en varios tipos de artículos que van desde snacks y licores hasta artículos para el hogar o de uso personal.

A inicios de setiembre, AM PM abrió una sucursal donde tuvo su primer local hace 26 años: Los Yoses, Montes de Oca. Esta es solo la primera de cinco tiendas que la marca planea abrir antes de que el 2019 finalice. La próxima inauguraci­ón será en Guayabos, Curridabat.

De acuerdo con González, San Pedro es una zona muy densa por su ambiente social, nocturno y universita­rio, lo que lo convierte en uno de los sitios favoritos para las tiendas de convenienc­ia. En total, hay cuatro AM PM en el área.

“La zona es muy activa y siempre le hemos tenido mucho apego porque ahí fue donde nacimos. Además, nos dimos cuenta de que desde la tienda cercana a la Asamblea Legislativ­a hasta la de Plaza San Pedro, no teníamos ningún local y todavía se podía abarcar más”, comentó.

A estas cinco sucursales de AM PM se les suman las cuatro nuevas de Fresh Market, las cuales ya abrieron sus puertas en Barrio Luján,

San Rafael de Heredia, Mata de Plátano y los Altos de Sabanilla, Montes de Oca.

Los comercios de esta marca aumentaron en 21 locales en los últimos siete años. Por su parte, AM PM abrió 23 tiendas en el mismo período.

A la fecha, Fresh Market cuenta con un total de 33 locales y AM PM con 52.

A pesar de la expansión de Inversione­s AM PM, el sector de convenienc­ia ha reducido su ritmo de crecimient­o, debido a su cautela con la situación económica del país. Esto según datos de Euromonito­r Internacio­nal, publicados por EF en junio pasado.

“Para abrir un Fresh Market selecciona­mos barrios residencia­les, y no se suele ver presencia de ‘chinos’.

Adaptación

Armando González Director, Inversione­s AM PM

Los AM PM y Fresh Market son negocios que solo se encuentran dentro de la Gran Área Metropolit­ana. A pesar de que la oportunida­d de apertura fuera de esta región está siendo evaluada, todavía hay opciones de expansión en la GAM.

Si bien Mussi, Circle K y Vindi se colocan como sus mayores competidor­es, los denominado­s “chinos” o “minisúper” son parte de su competenci­a indirecta, según Armando González. El ejecutivo afirma que este tipo de locales ha tenido, recienteme­nte, un importante crecimient­o por su agresivida­d y por su ejecución de inversione­s. Sin embargo, agrega que ese movimiento no los ha perjudicad­o directamen­te.

“Para abrir un Fresh Market selecciona­mos barrios residencia­les, y no se suele ver presencia de “chinos”. Para los AM PM buscamos zonas más urbanas, de mayor tránsito, y no tanto barrios, como ellos lo hacen”, comentó.

En los próximos meses, Fresh Market se incorporar­á a la plataforma móvil de entregas Rappi, con su llegada al país. Para González, este startup colombiano promete ser una aplicación más versátil, pues indica que la búsqueda de productos de supermerca­do es más amigable que en otras plataforma­s.

“Es interesant­e ver cómo el consumidor ha adoptado tan rápido el uso de estas aplicacion­es; es todo un fenómeno en cuestión de año y medio. Con AM PM estamos en Uber Eats, donde se atienden miles de órdenes al mes”, señaló.

Uber Eats cuenta con más de 1.000 comercios afiliados en el país, como resultado del auge del comercio electrónic­o que favorece las ventas en línea y aumenta la cobertura de las marcas.

Locales que funcionan bajo la marca AM PM. Fresh Market maneja 33 tiendas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica