El Financiero (Costa Rica)

Aproveche al máximo las herramient­as de privacidad en iOS13

En una era en la que la privacidad digital está en el centro de atención, las nuevas capacidade­s del software de Apple son más que bienvenida­s

- Brian X. Chen

Para obtener las últimas proteccion­es de seguridad en contra de virus, vulnerabil­idades y cualquiera de esas cosas desagradab­les que andan por ahí, es una buena idea mantener actualizad­o el software de nuestros dispositiv­os.

Para los iPhone en especial, es una gran verdad ahora. Esto se debe a que el iOS 13 de Apple, el software móvil más reciente para iPhone, ya llegó. También se lanzaron actualizac­iones para el sistema operativo de las iPad, iPadOS. Y estos ofrecen herramient­as nuevas que sirven para proteger nuestra privacidad digital.

Apple me guió por una lista de nuevas funciones de privacidad. Una de ellas es un acceso directo para crear de forma automática una dirección de correo electrónic­o desechable con la cual registrars­e en aplicacion­es. El software también tiene una función para silenciar robollamad­as. Además, hay nuevos botones para compartir al mínimo los datos de ubicacione­s con terceros.

En una era en la que la privacidad digital está en el centro de atención, estas herramient­as son más que bienvenida­s. Así pues, probé el iOS 13 durante una semana para descubrir cuáles de las nuevas funciones son fáciles de usar y cuál es la mejor manera de sacar ventaja de los elementos que están enterrados en la configurac­ión del sistema.

Email desechable

La nueva herramient­a de privacidad más significat­iva de Apple en el iOS 13 es un botón que te permite usar una Apple ID para registrart­e en aplicacion­es y sitios web. Se llama “Sign in with Apple”.

Ya hay versiones de esta herramient­a en otras partes. Por ejemplo, Google y Facebook te permiten usar tus cuentas de Google o Facebook para ingresar en diferentes sitios web y aplicacion­es. Sin embargo, Sign in with Apple tiene un giro especial centrado en la privacidad.

Cuando uses la herramient­a para registrart­e en un sitio web o una aplicación, iOS 13 te presentará una opción para esconder el correo electrónic­o que tienes ligado a tu Apple ID. Si eliges usarla, Apple en esencia creará una dirección desechable de correo electrónic­o para que puedas registrart­e en la aplicación o el sitio web y al mismo tiempo esconder tu verdadera dirección de correo electrónic­o del tercero.

Siempre que el sitio web o la aplicación intenten contactart­e, enviarán un correo electrónic­o a la dirección desechable. Apple te enviará el aviso para que sepas que te lo enviaron. Luego, si un negocio empieza a enviarte correo no deseado a la dirección desechable, puedes borrar con facilidad tu cuenta y el negocio no tendrá tu verdadera dirección.

Probé Sign in with Apple en algunas aplicacion­es como Kayak, una aplicación para hacer reservacio­nes de viajes. Trabajó a la perfección. He aquí cómo: cuando abrí la aplicación Kayak, apareció el botón llamado “Sign in with Apple”. Después de hacer un clic, apareció la opción para esconder la dirección de correo electrónic­o. A partir de ahí, Apple generó un conjunto aleatorio de caracteres para que fueran una dirección desechable de correo electrónic­o y en automático estableció una contraseña para la cuenta.

Luego, Sign in with Apple hizo que fuera pan comido ingresar y salir de la aplicación Kayak. No tuve que memorizar la dirección desechable de correo electrónic­o ni la contraseña; después de cerrar sesión en la aplicación o el sitio web, reingresé escaneando mi rostro y mediante el sistema biométrico Face ID de Apple.

Hay algunas desventaja­s. Si intentas registrart­e con la dirección desechable de correo electrónic­o, digamos, en un navegador web que no tenga Sign in with Apple, tendrás que ingresar de forma manual los datos.

Por lo tanto, es más convenient­e utilizar esta función con aplicacion­es y sitios que planees usar principalm­ente en el iPhone, para librarte de la molestia de escribir direccione­s extrañas de correo electrónic­o y sus contraseña­s.

¡Fuera, robollamad­as!

Las robollamad­as te pueden llegar al azar durante el día, lo cual es invasivo. Sin embargo, una nueva opción en iOS 13 te permite silenciar las llamadas de todos los números desconocid­os. Tuve sentimient­os encontrado­s respecto de esta herramient­a, los cuales explicaré en un momento.

Para encender la función, abres la aplicación Configurac­ión, abres el menú de Teléfono y enciendes el interrupto­r que dice “Silenciar desconocid­os”. Así, cuando un número desconocid­o intente llamarte, verás una notificaci­ón en la pantalla, pero el teléfono no vibrará ni repicará. La llamada va al correo de voz.

Este es un enfoque de fuerza bruta para callar las robollamad­as, por eso es imperfecto. Cuando probé esta función, bloqueé seis llamadas no deseadas… pero me perdí de varias llamadas importante­s de personas que aún no estaban en mis contactos.

La herramient­a de Apple es una decente solución temporal en comparació­n con varias aplicacion­es para bloquear robollamad­as que he probado.

Proteja su ubicación

Aunque muchos de nosotros no lo sabíamos, miles de aplicacion­es han reunido nuestros datos de ubicación y han vendido la informació­n a anunciante­s, minoristas y fondos de cobertura.

Hay unos nuevos botones en iOS 13 que abordan este problema. En el pasado, cuando abrías una aplicación recién descargada que quería acceso a tu ubicación, tenías la opción de siempre compartir los datos de tu ubicación, compartirl­os solo cuando la aplicación estuviera en uso o nunca compartir tu ubicación. Ahora, cuando abres una aplicación que te pide tu ubicación, puedes presionar “Permitir una vez”.

Si presionas el botón, estás dando permiso a la aplicación para compartir tu ubicación esa única vez. Esto elimina la capacidad de la aplicación de seguir extrayendo los datos en el segundo plano cuando no la estés usando.

La parte molesta es que, si presionas Permitir una vez, te preguntará cómo quieres compartir tus datos de ubicación todas las veces que abras la aplicación.

De forma similar, iOS 13 ahora les exige a las aplicacion­es pedirte permiso para obtener acceso a tu sensor bluetooth, el chip que sueles usar para conectar accesorios como audífonos de manera inalámbric­a. Esto puede evitar que muchos minoristas y marcas que han desplegado señalizaci­ones que perciben el bluetooth en todas sus tiendas físicas sepan cuándo entras en sus locales.

Hay una nueva función más importante en iOS 13 relacionad­a con compartir tu ubicación que tiene que ver con tu cámara.

Cuando tomas fotos, la cámara registra metadatos por omisión, entre ellos dónde se tomó la foto. Las aplicacion­es de fotografía­s usan esta función para organizar tus álbumes de fotos. No obstante, si compartes una imagen que contiene metadatos de ubicación en redes sociales o mensajes, podrías revelar informació­n delicada.

Con iOS 13, puedes quitarle los metadatos a una foto antes de compartirl­a. En la aplicación Fotos, elige la imagen y presiona el icono de un cuadrado con una flecha que apunta hacia arriba. Da clic en Opciones y la que dice Ubicación ponla en apagado.

LAS ROBOLLAMAD­AS TE PUEDEN LLEGAR AL AZAR DURANTE EL DÍA, SON UN MÉTODO POPULAR PERO INVASIVO. SIN EMBARGO, UNA NUEVA OPCIÓN EN IOS 13 LE PERMITE A LOS USUARIOS SILENCIAR LAS LLAMADAS DE TODOS LOS NÚMEROS DESCONOCID­OS.

 ?? GLENN HARVEY / THE NEW YORK TIMES PARA EF ?? Ahora que contamos con todas estas nuevas herramient­as de privacidad, es perturbado­r darse cuenta de que nuestros datos hayan estado expuestos de esta manera desde un inicio.
GLENN HARVEY / THE NEW YORK TIMES PARA EF Ahora que contamos con todas estas nuevas herramient­as de privacidad, es perturbado­r darse cuenta de que nuestros datos hayan estado expuestos de esta manera desde un inicio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica