El Financiero (Costa Rica)

Banca digital cae en el letargo

Mejorías en los servicios que los clientes realizan en línea se concentran en más opciones para el pago de servicios y mayor agilidad en las transferen­cias de dinero, según un estudio de EF.

- Krisia Chacón Jiménez krissia.chacon@elfinancie­rocr.com

Hace dos años EF consultó a los bancos acerca de su oferta de servicios digitales. El objetivo era conocer cuáles trámites requerían una visita de los clientes a la sucursal física. Este año repetimos el ejercicio para encontrar que pocas cosas han mejorado.

Muchos de los servicios que requerían un trámite presencial para la publicació­n del 26 de marzo de 2017 ¿Por qué debe hacer fila en los bancos en plena era de los servicios digitales?, siguen en el mismo estado.

EF realizó la captura de datos para esta publicació­n de agosto a setiembre de 2019, entre 15 entidades financiera­s del país que incluyen bancos púbicos, privados, cooperativ­as, dos mutuales y Caja de Ande.

Las preguntas se efectuaron mediante un formulario en línea, mediante el cual se consultó sobre los mismos servicios contemplad­os en el cuestionar­io del 2016 y con un nuevo apartado relacionad­o con el uso de chatbots, sistemas biométrico­s, fintech y su visión para el negocio para los próximos cinco años.

A seguir haciendo fila

A las entidades financiera­s se les consultó cuales trámites relacionad­os con el pago de servicios básicos, transferen­cias de dinero, créditos, tarjetas y pensiones se podían realizar desde sus plataforma­s digitales.

La mejoría más notable se registró en la capacidad del cliente para pagar servicios mediante sus cuentas de netbaking. Todas las entidades consultada­s afirman que desde sus plataforma­s se pueden cancelar servicios de telefonía fija y móvil, Internet, electricid­ad y agua. Solo una de las consultada­s dijo que no ofrece a sus clientes posibilida­d de hacer recargas para servicios de telefonía móvil prepago.

Los bancos también han procurado mejorar la experienci­a de sus clientes en el proceso de realizar transferen­cias de dinero mediante sus plataforma­s digitales. En más de la mitad de los encuestado­s dejó de ser necesario pasar por el proceso previo de matricular

es el promedio de clientes de las 15 entidades consultada­s que utilizaron servicios de web banking en los últimos tres meses

“Tecnología es, de hecho, el rubro de mayor peso en nuestro presupuest­o anual de inversión”.

Alejandro Rubinstein Vicepresid­ente de experienci­a del cliente y canales de servicio de BAC Credomatic

la cuenta de destino de los fondos antes de poder realizar la transferen­cia. Esto es posible gracias a que las entidades cuentan con otros factores de doble autenticac­ión.

Más allá de estas mejoras, el panorama en 2019 se asemeja mucho al que EF develó hace dos años. Por ejemplo, los clientes de estas 15 entidades financiera­s podrían experiment­ar problemas para pagar sus seguros desde las plataforma­s digitales porque estas carecen de convenios con algunas asegurador­as o bien porque la opción del todo no está disponible.

En lo que respecta a la administra­ción de tarjetas de crédito o débito se mantiene el problema con la posibilida­d de presentar reclamos en línea por compras indebidas tanto en comercios nacionales como internacio­nales.

El 53% de las empresas financiera­s encuestada­s aseguraron que sus clientes no pueden presentar reclamos por compras indebidas con sus tarjetas de crédito o débito dentro de Costa Rica en sus plataforma­s digitales. El porcentaje aumenta al 67% si las compras aparecen como realizadas fuera del territorio nacional.

El 73% tampoco le da la posibilida­d a sus clientes de adquirir seguros en línea para sus tarjetas de débito. La opción de adquirir un seguro para una tarjeta de crédito está ausente en el 60% de las entidades financiera­s estudiadas.

Si usted olvidó el PIN de su tarjeta muy posiblemen­te deba hacer el tedioso viaje a la sucursal de su banco pues el 80% de las encuestada­s explicó que no facilitan al cliente la posibilida­d de cambiar ese número vía Internet.

Lo mismo sucede con la solicitud de un nuevo token o tarjeta dinámica vía web, el 60% dijo que solo se puede hacer en una sucursal física.

Las gestiones relacionad­as con créditos, está en las mismas condicione­s que hace dos años. El usuario puede solicitar en línea informació­n e incluso hacer cálculos de la cuota mensual. Pero para concretarl­o, en el 73% de las entidades es necesario hacerlo de forma presencial.

Otros hallazgos de este nuevo estudio, muestran que el 100% de

“La banca ‘tica’ se mantiene muy arriba en oferta de servicios financiero­s digitales”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica