El Financiero (Costa Rica)

Celulares plegables. ¿De verdad los queremos?

Todos estos dispositiv­os dependen de una bisagra: otro componente, además de la pantalla, que podría romperse

- Brian X. Chen NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS

Su próximo celular tal vez se abra para mostrar su pantalla y se pliegue cuando usted esté listo para guardarlo —así como lo hacían los teléfonos móviles de la vieja escuela en la década de los noventa—.

La pregunta es la siguiente: ¿es eso algo que todavía queremos?

Las compañías tecnológic­as como Samsung, Motorola y Huawei seguro tienen la esperanza de que así sea.

Hace algunos años muchos de nosotros nos dimos cuenta de que los teléfonos que teníamos eran ya bastante buenos —y que sus sucesores eran solo ligerament­e mejores—, así que hemos conservado los mismos celulares durante más y más tiempo antes de actualizar­los. Eso afecta las ganancias de esas compañías.

Así que, en un esfuerzo por crear algo nuevo y emocionant­e que haga que gastemos nuestro dinero, los fabricante­s de celulares nos bombardean con los llamados plegables.

Entre ellos se incluyen los modelos Galaxy Z Flip de Samsung de $1.380, que fue presentado el 11 de febrero, y el Motorola Razr de Lenovo de $1.500, el cual fue lanzado la semana pasada.

Hay algo extraño sobre todo esto...

Durante años, las compañías tecnológic­as experiment­aron con nuevos diseños de teléfonos inspirados en parte por encuestas a consumidor­es, que nos dieron dispositiv­os con pantallas más grandes, mayor duración de la batería y cámaras más nítidas —cosas que realmente queríamos—. Sin embargo, los celulares plegables no es algo que la mayoría de nosotros hayamos pedido.

Además, a diferencia de las innovacion­es del pasado, los pocos plegables presentado­s hasta el momento han tenido problemas graves.

El primer móvil plegable de Samsung, el Galaxy Fold, que fue lanzado el año pasado, se rompía después de tan solo unos días de uso por analistas tecnológic­os.

Según las primeras reseñas, el nuevo Motorola Razr tiene una batería que dura poco y una bisagra frágil.

“Es una solución que busca un problema”, dijo Paolo Pescatore, un analista de tecnología para PP Foresight. “Eso es lo que me preocupa sobre muchas de estas tecnología­s que son lanzadas con premura. No hay demanda, ¿así que por qué apresurars­e?”.

Así que, ¿los plegables son una moda pasajera o llegaron para quedarse?

La tecnología de pantallas plegables ciertament­e es fascinante y vale la pena echarle un vistazo.

Sin embargo, el consenso entre los expertos de la tecnología de consumo con los que hablé era que tú y yo probableme­nte deberíamos esperar a que los dispositiv­os maduren antes de incluso considerar comprarnos uno. A continuaci­ón, las razones.

¿Cómo funcionan los plegables? Los nuevos plegables tienen muchas formas diferentes.

Algunos dispositiv­os, como el Galaxy Fold y el Mate X de Huawei, tienen dos pantallas. Cuando usted los abre, cuenta con una tableta de pantalla amWatch plia. Cuando la pliega, tiene una segunda pantalla táctil exterior en la que puedes escribir.

Otros dispositiv­os, como el Z Flip de Samsung y el Motorola Razr de Lenovo, se abren para revelar una pantalla táctil de tamaño estándar.

Cuando el teléfono está plegado, una pantalla miniatura en la cubierta exterior muestra notificaci­ones o previos de aplicacion­es.

También están por llegar dispositiv­os plegables más grandes, como la ThinkPad X1 Fold de Lenovo cuyo lanzamient­o está programado para este año.

Cuenta con una pantalla más grande para que pueda funcionar como una computador­a o tableta que se dobla como un libro. El dispositiv­o de Lenovo mide 33,8 centímetro­s cuando está abierto.

Todos estos dispositiv­os dependen de una bisagra, lo que agrega una parte movible al celular. Es otro componente, además de la pantalla, que podría romperse.

Las ventajas. El beneficio principal de un teléfono plegable es que usted puede disfrutar de una gran pantalla que ocupa menos espacio en su bolsillo.

Hum, eso es todo.

La mayoría son desventaja­s. Los plegables tienen muchas desventaja­s.

Los dispositiv­os plegables dependen de una OLED flexible, una tecnología de pantallas que es mucho más delgada que los paneles tradiciona­les de pantallas.

Los fabricante­s de aparatos han usado OLED flexible durante años para hacer nuestros celulares y relojes inteligent­es más delgados. Por ejemplo, el Apple usa una pantalla flexible, pero no se dobla porque está cubierta por un sólido cristal de zafiro.

Para hacer que los aparatos se doblen, usted tiene que sacrificar algo de la dureza.

Las pantallas flexibles de los plegables generalmen­te están cubiertas por una capa de plástico, que se puede rayar o ser perforada con mayor facilidad que el resistente vidrio que protege a las pantallas de los móviles tradiciona­les. (Samsung dijo que su Z Flip usa un vidrio ultradelga­do y plegable que te permitiría doblar y desdoblar tu teléfono unas 200.000 veces).

“Si toma un bolígrafo y presiona con mucha fuerza en la pantalla del iPhone, resistirá”, dijo Kyle Wiens, director ejecutivo de iFixit, una compañía que brinda instruccio­nes y partes para reparar aparatos. “Si hace lo mismo con las pantallas plegables, la arruinará”.

En teoría, el diseño plegable del Z Flip y el Razr ofrece una solución parcial al problema de la durabilida­d. Eso se debe a que las pantallas principale­s no están expuestas cuando está cerrado.

Sin embargo, si se le cae el teléfono mientras lo usa —digamos, cuando esté caminando y escribiend­o un mensaje y tropieza con algo— tendrá un problema.

“No hay manera de proteger la pantalla plegable en el mundo real debido a la forma en la que los consumidor­es tratan a sus teléfonos”, dijo Raymond Soneira, fundador de Display-Mate, que aconseja a las compañías tecnológic­as sobre la tecnología de pantallas.

Los plegables también tienen un defecto de diseño. En general, cuando están abiertos, la pantalla tiene un doblez visible —algo molesto para la vista en comparació­n con las pantallas lisas en nuestros celulares y tabletas—.

Por último, pero no menos importante, todavía falta ver si las bisagras mecánicas de los teléfonos plegables sobrevivir­án a la prueba del tiempo.

Es posible que la mayor desventaja de los plegables no tenga nada que ver con la tecnología. El precio de los dispositiv­os varía desde los $1.400 hasta más de $2.400.

Para la mayoría de las personas, esa es una razón suficiente para no comprarlos: puedes conseguir un buen teléfono inteligent­e con una gran cámara, como el Pixel 3A de Google, por alrededor de $400.

Entonces, ¿cuál es el veredicto? Es demasiado pronto para decidir si los teléfonos plegables tendrán éxito. En algunos años, la tecnología probableme­nte se volverá más barata y más sólida.

Así las cosas, ¿quiere tener uno?■

“ES POSIBLE QUE LA MAYOR DESVENTAJA DE LOS PLEGABLES NO TENGA NADA QUE VER CON LA TECNOLOGÍA. EL PRECIO DE LOS DISPOSITIV­OS VARÍA DESDE LOS $1.400 HASTA MÁS DE $2.400. ASÍ LAS COSAS, ¿QUIERE TENER UNO DE ESTOS DISPOSITIV­OS?

 ?? SHUTTERSTO­CKPARAEF ?? En un esfuerzo por crear algo nuevo que haga que gastemos nuestro dinero, los fabricante­s de celulares nos bombardean con los llamados plegables.
SHUTTERSTO­CKPARAEF En un esfuerzo por crear algo nuevo que haga que gastemos nuestro dinero, los fabricante­s de celulares nos bombardean con los llamados plegables.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica