El Financiero (Costa Rica)

Hotel diversific­ó ingresos con la venta de productos

La empresa comerciali­za productos de su huerta

- Jéssica I. Montero Soto jessica.montero@elfinancie­rocr.com

¿Qué se hace con la producción para consumo de clientes, cuando no hay clientes? La respuesta del hotel Belmar, en Monteverde, fue seguir trabajando y vender en el mercado abierto.

Amparado en su ubicación en uno de los destinos insignia del ecoturismo, el negocio apostó por la sostenibil­idad desde el principio y con los años fue desarrolla­ndo una plataforma de producción propia que le permitía satisfacer necesidade­s operativas y cuidar los procesos.

Pedro Belmar, gerente general, explicó que la pandemia les obligó a cerrar durante tres meses, en los que resultó inevitable aplicar reduccione­s de jornadas, suspension­es de contratos y algunos despidos.

“Para mantener a la mayor cantidad posible de personas laborando, comenzamos un proyecto de venta al detalle de productos de la huerta, finca, cervecería y algunas cosas que hacíamos para el restaurant­e, como granola, jaleas, panes frescos y otros. Este proyecto lo hemos mantenido aún luego de la reapertura del Hotel”, relató.

La empresa volvió a recibir huéspedes el 12 de junio, pero desde varias semanas antes se dedicaron a preparar el nuevo protocolo de bienvenida, con las medidas señaladas por el Ministerio de Salud, además de aplicar sesiones de entrenamie­nto, y comprar e instalar lavatorios, barreras acrílicas, rotulación de diferentes tipos, entre otros elementos de caracter preventivo ante los contagios de la COVID-19..

En este momento el perfil de sus huéspedes es: parejas de todas las edades, familias y personas solas que vienen a despejarse unos días y hacer teletrabaj­o.

“También tenemos bastantes visitantes de la comunidad LGBTIQ, ya que somos un hotel muy inclusivo, con protocolos y entrenamie­ntos para asegurar que se sientan bienvenido­s y cómodos. Tenemos algunas reservacio­nes internacio­nales que se hicieron antes de cerrar y no han sido canceladas. Esperamos poder recibirlos sin problemas”, relató Belmar.

Apuesta por la naturaleza

La empresa está apostando por profundiza­r la visión del Hotel de ofrecer experienci­as de contacto con la naturaleza y baja interacció­n con otras personas.

“Como somos un hotel pequeño estamos ofreciendo más experienci­as privadas para poder disfrutar con distanciam­iento social, picnics en el bosque, visitas a la finca, y nuestro restaurant­e tiene muchas posibilida­des de comer afuera, igual que mucha ventilació­n natural”, explicó el gerente.

La apuesta es por el bienestar, y en este apartado se incluye el teletrabaj­o, como parte de la nueva realidad.

“Creemos que los paquetes que ofrecemos para venir a trabajar desde acá pueden resonar mucho con posibles visitantes. Belmar ofrece una experienci­a muy completa de hospedaje, alimentaci­ón y actividade­s, todo en un marco de sostenibil­idad, con lo que la gente siente mucha alineación, especialme­nte en un tiempo como este”, afirmó el ejecutivo.

 ?? CORTESÍA DEL HOTEL BELMAR ?? El Hotel Belmar estuvo cerrado durante tres meses debido a las medidas para contener la pandemia por coronaviru­s. La operación reabrió el 12 de junio con ajustes para cumplir los lineamient­os del ministerio de salud.
CORTESÍA DEL HOTEL BELMAR El Hotel Belmar estuvo cerrado durante tres meses debido a las medidas para contener la pandemia por coronaviru­s. La operación reabrió el 12 de junio con ajustes para cumplir los lineamient­os del ministerio de salud.
 ?? CORTESÍA DEL HOTEL BELMAR ?? Dentro de la propiedad de este hotel un lago de agua de manantial. Una de las apuestas de la empresa es recibir huéspedes que quieran teletrabaj­ar.
CORTESÍA DEL HOTEL BELMAR Dentro de la propiedad de este hotel un lago de agua de manantial. Una de las apuestas de la empresa es recibir huéspedes que quieran teletrabaj­ar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica