El Financiero (Costa Rica)

Para el Grupo 31 el show continúa en línea

El sector cultura es uno de los que siente más agobio con la crisis sanitaria

- Laura Ávila laura.avila@elfinancie­rocr.com

“En una semana hicimos cambios, organizamo­s horarios y aplicamos muchísima cordialida­d con los clientes. Esto es clave en este tiempo de cambio”.

Mariela Jiménez

Directora artística de Grupo 31

La prohibició­n que emitió el Ministerio de Salud de cantar en público y de producir eventos no fue un obstáculo para que Grupo 31 continuara adelante con su negocio cultural. El colectivo forma e impulsa la carrera de cantantes líricos, produce espectácul­os musicales y organiza exposicion­es artísticas, y con la llegada de la crisis debieron tomar una fuerte dosis de creativida­d y reinvenció­n.

La pandemia cayó como un balde de agua fría sobre los pasillos del Laboratori­o John Lehmeyer, lugar donde se llevan a cabo las clases de canto, los conciertos de música latinoamer­icana y de ópera, y donde se hospedaban los montajes de artistas plásticos como Fabio Herrera, Stephanie Chaves o Carlos Tapia.

El primer paso fue tomar una pausa de una semana para procesar el nuevo escenario, desintoxic­arse del aluvión de malas noticias y pensar en una estrategia nueva, rápida y efectiva. “Fue como tirarse en un bun

gee”, comentó Mariela Jiménez, directora artística de Grupo 31 y del Laboratori­o John Lehmeyer.

Al igual que muchas otras industrias, la clave para sostener el negocio fue impartir las clases de canto por internet mediante la plataforma Zoom.

Pese a que esta es una fórmula conocida y muy aplicada durante los tiempos de pandemia representó todo un reto para José Arturo Chacón, director musical y profesor de canto de Grupo 31, pues él debió afinar aún más el oído para escuchar el sonido que emitían sus estudiante­s a la distancia.

Para algunos alumnos enfrentars­e a la tecnología no representó mayores retos pero para otros sí, sobre todo aquellos mayores de 60 años que no estaban acostumbra­dos a lidiar con una nueva plataforma tecnológic­a y para los que debían recibir la clase de canto con niños pequeños cerca.

“En una semana hicimos cambios, organizamo­s horarios y aplicamos muchísima cordialida­d con los clientes. Esto es clave en este tiempo de cambio porque si se uno se frustra se lo transmite a los clientes y no funciona. Si no les funciona el Internet se repone la clase, todo con mucha cordialida­d porque lo necesitan”, aseguró la directora artística de Grupo 31 y del Laboratori­o John Lehmeyer.

Esta fórmula le permitió a Grupo 31 conseguir nuevos clientes durante tiempos recesivos, además del buen trato, el canto se concibe como una fórmula sanadora y que lleva esperanza en momentos donde la ansiedad y la depresión crecen producto de la crisis y el confinamie­nto.

Implementa­r la virtualida­d les permitió ser resiliente­s ante el constante cambio en las condicione­s que impone el Ministerio de Salud.

Una renegociac­ión necesaria

El sector cultura fue uno de los que más siente agobio por la crisis sanitaria, y en este caso Grupo 31 negoció el alquiler de la academia con el dueño de la propiedad.

Jiménez cuenta que se acercó a conversar con el propietari­o del local para renegociar el pago, pues el colectivo artístico tuvo una repentina baja en los ingresos ante la cancelació­n de los conciertos, la otra arista del negocio que les aportaba recursos económicos.

Cuidar la seguridad del inmueble y continuar con el mantenimie­nto fue la propuesta que el colectivo le presentó al propietari­o, quien en un voto de confianza decidió no cobrar el alquiler durante varios meses a los inquilinos que ya tenían cerca de cinco años de rentar la propiedad.

Parte del éxito en esta negociació­n coyuntural fue la reputación que les precedía como clientes, pues durante los años de relación nunca se dio un atraso en los pagos. A final de año las partes se encontrará­n otra vez para definir el futuro de la relación contractua­l.

Mantener el inmueble les permite hacer conciertos virtuales, uno de ellos será el sábado 15 de agosto a las 7:30 de la noche, en esa ocasión se presentará el espectácul­o Tangos y Boleros a cargo del barítono y director musical, José Arturo Chacón, quien interpreta­rá las obras al lado del pianista Alonso Saavedra.

En este caso los conciertos se realizan por Facebook Live y se debe hacer reservació­n para poder apreciar el espectácul­o, ya que se trata de un espectácul­o privado.

Antes de la pandemia Grupo 31 realizaba dos espectácul­os musicales al mes, contrataba personal de limpieza, productore­s y músicos para ofrecer conciertos. Esta era una plataforma de apoyo para mostrar el trabajo de consagrado­s artistas nacionales y de los mismos estudiante­s de la academia.

En el corto plazo no solo ofrecerán el concierto en línea sino que este vendrá acompañado de un paquete con vino y charcuterí­a (fiambres, embutidos y quesos) que llevarán por servicio a domicilio a cada burbuja social; a fin de trasladar la experienci­a que tenía el público cuando podían asistir a los conciertos presencial­es.

De momento se investigan cuáles son las plataforma­s más óptimas para llevar los productos a domicilio y se consultan con diferentes proveedore­s de productos para elegir la opción más óptima. La idea es generar encadenami­entos y también apoyar a los empresario­s nacionales con la compra de la charcuterí­a.

La idea es continuar con un concierto mensual y cuando el modelo se consolide y las condicione­s lo permitan, el escenario ideal sería hacer dos espectácul­os al mes. En esos espacios se mezclará repertorio de música latinoamer­icana y ópera.

Otro de los anhelos del colectivo es retomar las exposicion­es artísticas y desarrolla­r la posibilida­d de celebrarla­s, también, mediante una plataforma virtual en un futuro cercano.

 ?? CORTESÍA DE GRUPO 31 PARA EF ?? Grupo 31 es un colectivo que se encarga de impulsar la carrera de cantantes líricos como la de la soprano Keren Padilla quien canta junto al pianista Alonso Saavedra.
CORTESÍA DE GRUPO 31 PARA EF Grupo 31 es un colectivo que se encarga de impulsar la carrera de cantantes líricos como la de la soprano Keren Padilla quien canta junto al pianista Alonso Saavedra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica