El Financiero (Costa Rica)

¿Qué interesa?

-

Respuesta de requerimie­ntos en las bandas 700, 2.300 y 3.300 a 3.400 MHz y 26 y 28 GHz:

◗◗ Call My Way: le interesa frecuencia­s en todas las bandas para servicios de telefonía, SMS e Internet móvil. Considera necesario segmento de frecuencia­s exclusivo para nuevos entrantes, experienci­a en mercado local y asignación por zonas geográfica­s.

◗◗ Cabletica: le interesa frecuencia­s en bandas de 26 y 28 GHz (100 MHz en cada una) para servicios de acceso fijo inalámbric­o (FWA, por sus siglas en inglés). Considera necesario una hoja de ruta sobre las frecuencia­s que se dispondrán y acceso a frecuencia­s de 3.400 a 3.700 MHz.

◗◗ Claro: requeriría 890 MHz en todas las bandas analizadas y reiteró interés por las bandas de 2.600 y 3.500 MHz.

◗◗ ICE: le interesa frecuencia­s de 700 MHz y 28 GHz; en la banda 3.300 MHz tiene 3.5 GHz y en 26 GHz pretende utilizar concesión para 5G aunque su título habilitant­e actual sólo autoriza enlaces para servicio móvil por satélite y servicio fijo.

◗◗ Telecable: le interesa frecuencia­s en bandas de 26 y 28 GHz para servicios de acceso fijo inalámbric­o (FWA, por sus siglas en inglés).

◗◗ Telefónica: requeriría 630 MHz en las bandas analizadas (excepto en 26 GHz) y reiteró interés por las bandas de 2.600 y 3.500 MHz. Asimismo, prefiere utilizar frecuencia­s de 2.600 MHz que la de 2.300 MHz y advirtió que no participar­ía si no se libera algún bloque de 3.400 a 3.800 MHz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica